Categories: Actualidad

Oportunidad de oro: Canadá abre 1,4 millones de vacantes laborales para inmigrantes

El país anunció un plan para recibir 500.000 migrantes por año hasta 2025.

Con el objetivo de reducir la brecha laboral, Canadá abrió cerca de 1,4 millones vacantes para inmigrantes que deseen vivir en este país y comenzar una nueva vida.

“Miren, esto es simple: necesitamos más personas”, fueron las palabras del ministro de Inmigración de Canadá, Sean Fraser, tras dar a conocer los planes para recibir a 465.000 nuevos residentes permanentes en 2023, 485.000 en 2024 y llegar hasta los 500.000 para el año 2025.

El país, al que muchos desean mudarse, dará la bienvenida a los nuevos ciudadanos, aumentando cerca del 13% de las metas iniciales que tenía el gobierno canadiense, debido a la preocupante situación laboral.

Según cifras oficiales, el país tiene decenas de miles de empleos disponibles que no han sido cubiertos, contrario a la situación de Colombia, donde decenas de miles están desempleados. (Canadá busca obreros colombianos para trabajar; con sueldos de hasta $12 millones)

Es decir, hay trabajo, pero no trabajadores. “El plan de inmigración ayudará a las empresas a encontrar los trabajadores que necesitan”, dijo Fraser.

Un contraste

Las medidas canadienses contrastan fuertemente con las de otros países como Reino Unido, donde han criticado sus leyes migratorias o Estados Unidos, cuyas últimas acciones frente al control de migrantes han sido endurecidas.

Parte del problema con la alta tasa de vacantes laborales, es la apertura de más puestos una vez terminada la emergencia sanitaria por el COVID-19, esto, por el cierre de empresas que ya abrieron sus puertas, pero no se han vuelto a llenar. (¿Quiere estudiar en Canadá? Universidad de Toronto abre nuevas becas para colombianos)

No obstante, existe una paradoja: mientras que existen 950.000 vacantes en distintos sectores, también hay un millón de personas desempleadas, una brecha que se debe, principalmente, a que las empresas están ubicadas en áreas donde no hay trabajadores disponibles, consecuencia del traslado de los ciudadanos a las grandes ciudades.

“Los canadienses comprenden la necesidad de aumentar nuestra población si vamos a satisfacer las necesidades de la fuerza laboral, si vamos a equilibrar una tendencia demográfica preocupante y vamos a seguir reuniendo a las familias”, explicó el ministro.

Los sectores donde más se necesita personal son: construcción, manufactura, hotelería, restaurantes y turismo.

“Necesitamos más trabajadores en todos los sectores en todas las regiones del país, independientemente de si se trata de trabajadores de atención médica de primera línea, conductores de camiones, constructores de viviendas o ingenieros de software”, dijo Fraser.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

4 días ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 semana ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 semana ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 semanas ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

2 semanas ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

2 semanas ago