Imagen: Instagram @nairoquincoficial
La noticia se hizo pública el miércoles 25 de enero en Bogotá, a pesar de los rumores de su retiro y su situación actual de no pertenecer a ningún equipo, el ciclista anunció que continúa activo y que se encuentra dispuesto a usar un jersey y competir en carreras de alto nivel.
Nairo afirma que desea volver a competir, ponerse un dorsal, sentir la exigencia de responder a un equipo, el dolor en las piernas por el esfuerzo, pero también la satisfacción de la victoria o de haber dado lo mejor hasta la meta, el ciclista, expresa que necesita continuar ejerciendo su pasión, debido a que la competencia está en él. (Nairo Quintana regaló 800 bicicletas a niños y niñas en Boyacá)
Quintana ha sido motivo de orgullo para los colombianos a través de los años, agrega que le ha demostrado a todo un país que ganar ante los mejores es posible, y ocupar lo más alto del podio no es una tarea que no se pueda lograr. Nairo ha mostrado su crecimiento como todo su talento a llegado a brindarle grandes triunfos a los equipos de los que ha hecho parte y en los que se ha desempeñado.
Nairo termino en la sexta casilla en el Tour de Francia del 2022, debido a que en dos de los exámenes de sangre que le fueron realizados, apareció existencia de la sustancia tramadol, razón por la cual fue descalificado. (Nairo Quintana, sinónimo de humildad, tenacidad y sacrificio)
Esta situación no fue considerada como dopaje debido a que la sustancia no está en el listado de medicamentos prohibidos de la Agencia Mundial Antidojape (AMA), pero igualmente se le hizo la suspensión.
Nairo también agradeció a sus seguidores y fanáticos, siempre se ha mostrado como una persona muy sencilla, llena de humildad y que no olvida sus raíces, para el deportista, el cariño de sus seguidores, ha sido fundamental para mantenerse firme y motivado, también resalto los cientos de mensajes que recibe en las redes sociales los cuales para él son una inyección de buena energía.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…