Categories: Deportes

Las mujeres colombianas que luchan por superar las desigualdades en el deporte

Cada vez más son las mujeres destacadas en el deporte colombiano y por eso exigen que sean tratadas por igual, tanto en el ámbito personal como laboral.

Colombia ha avanzado en romper las barreras de la discriminación de género en el deporte, sin embargo, todavía falta por trabajar en este tema. Las siguientes son opiniones de algunas de las mejores exponentes del país.

Mariana Pajón

Imagen: Instagram @MarianaPajón

Es una de las colombianas que tuvo que ganarse un lugar en un deporte que en Colombia no tenía mucho potencial y que sus pocos exponentes conocidos eran solo hombres. Mariana es campeona mundial 18 veces y dos veces medallista olímpica, triunfos que le dieron todo el aval para ser la abanderada para incentivar el BMX en el país, y lo hace por medio de la fundación ‘Pedaleando por un sueño’, la cual lleva alternativas y oportunidades claras a los niños, niñas y jóvenes de Colombia para que vean el deporte y sobretodo el BMX, como una alternativa de vida.

“Fueron retos muy grandes por ser mujer. Pero cuando yo me ponía el casco era como una armadura, me transformaba en una mujer guerrera, que sin importar si iba un niño al lado yo iba por lo mio, mi nivel era de un hombre y me ayudaba cuando corría a nivel internacional y así siempre ha sido”, aseguró la corredora al medio de comunicación Señal Colombia.

Daniela Montoya

Imagen: Instagram @danielamontoya06

Fue la primera colombiana en marcar un gol en una Copa del Mundo Femenina, lo hizo en Canadá 2015, y aprovechó el buen desempeño que tuvo el equipo para quejarse sobre la desigualdad que existe entre la Selección femenina y masculina. Esa queja le costó un veto en las canchas. “Fueron muchísimos años y ese miedo de hablar era como si uno tuviera un nudo en la garganta. Hace más de dos años que hablamos, eran muchas injusticias. Todas nosotras hablamos de todo lo que sucedía. Ahora uno se siente más tranquilo, y no solo eso: lo que queremos todas es mejorar el fútbol femenino, no solo de nosotras, sino de las que vienen con la ilusión de llegar a una selección”, le aseguró la futbolista al periódico El Tiempo.

Atlético Huila Femenino

Imagen: Instagram @ahuilafemenino

Las actuales campeonas de la Copa Libertadores de América exigen a la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), reversar la decisión de acabar con la liga femenina de fútbol del país, la cual en el último año les permitió visibilizarse al exterior. “Cuando uno desde chiquito lucha por algo, tiene derecho a cumplirlo. Nada ni nadie puede destruirlo”, asegura la futbolista María Paula Cabrera.

Cecilia ‘Chechi’ Baena

Imagen: Instagram @chechybaena

Con 24 títulos mundiales logrados es la máxima referente del patinaje colombiano, y por eso cuando se le pregunta qué le envidia a los hombres asegura que: “Absolutamente nada”. Siempre ha hablado del apoyo al deporte y para las mujeres (sin dejar de lado a los hombres). La patinadora ha demostrado que ellas pueden ser igual o mejores que los hombres desde que tengan igualdades. “La mujer en el patinaje es esencial, porque lo ha mostrado la historia. Esa niña carismática y consentida, esa Chechi Baena -retirada- sigue siendo un referente de la mujer en el patinaje, y eso habla de identidad (…) Las mujeres nos han dado más títulos que los hombres”, asegura Alberto Herrera, presidente de la Federación Colombiana de Patinaje.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

3 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

3 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

3 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

3 días ago