Imagen: Instagram @johanismenco
Cuando era la portera del equipo de fútbol Real San Andrés y estaba pasando por su mejor momento profesional, Johanis Menco sufrió un accidente casero, en el cual se chocó con una puerta de vidrio y allí tuvo varios cortes, principalmente en su arteria femoral y finalmente necesitaron amputar su pierna izquierda para salvar su vida. (Deportista con discapacidad visual recorre Colombia en bicicleta ¡Hasta invitó a ‘Rigo’!)
Johanis se dedica al deporte desde los 10 años de edad y es considerada una de las pioneras del fútbol profesional femenino en Colombia. A pesar de su accidente que la llevó de ser una de las máximas referentes del fútbol nacional a una paciente con movilidad reducida, la pasión por el deporte no dejó que sus sueños de seguir representando al país y ser inspiración para otras mujeres, ha hecho que ahora se incline por otra disciplina. (Johanis Menco da sus primeros pasos con prótesis ¡Una nueva batalla ganada!)
En entrevista con La Hora del Regreso, Menco contó que con ayuda de Ottobock, una compañía especializada en la creación de prótesis, está aprendiendo y practicando el paracycling, un deporte que deriva del ciclismo y que está específicamente adaptado para facilitar su práctica por ciclistas con discapacidades físicas que les impiden el uso de bicicletas convencionales. Hoy, gracias a su amor por el deporte, forma parte de la Selección de Paracycling de Colombia y con seguridad traerá muchas alegrías para su vida, su familia y a todos los colombianos.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…