Categories: Deportes

Ejemplo: Johanis Menco ahora hace parte de la selección de Paracycling de Colombia

La deportista asegura que aunque ha sido difícil adquirir la fuerza y el equilibrio necesario para pedalear, no se dará por vencida.

Cuando era la portera del equipo de fútbol Real San Andrés y estaba pasando por su mejor momento profesional, Johanis Menco sufrió un accidente casero, en el cual se chocó con una puerta de vidrio y allí tuvo varios cortes, principalmente en su arteria femoral y finalmente necesitaron amputar su pierna izquierda para salvar su vida. (Deportista con discapacidad visual recorre Colombia en bicicleta ¡Hasta invitó a ‘Rigo’!)

Johanis se dedica al deporte desde los 10 años de edad y es considerada una de las pioneras del fútbol profesional femenino en Colombia. A pesar de su accidente que la llevó de ser una de las máximas referentes del fútbol nacional a una paciente con movilidad reducida, la pasión por el deporte no dejó que sus sueños de seguir representando al país y ser inspiración para otras mujeres, ha hecho que ahora se incline por otra disciplina. (Johanis Menco da sus primeros pasos con prótesis ¡Una nueva batalla ganada!)

En entrevista con La Hora del Regreso, Menco contó que con ayuda de Ottobock, una compañía especializada en la creación de prótesis, está aprendiendo y practicando el paracycling, un deporte que deriva del ciclismo y que está específicamente adaptado para facilitar su práctica por ciclistas con discapacidades físicas que les impiden el uso de bicicletas convencionales. Hoy, gracias a su amor por el deporte, forma parte de la Selección de Paracycling de Colombia y con seguridad traerá muchas alegrías para su vida, su familia y a todos los colombianos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

4 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

5 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago