Imagen: Instagram @fcfseleccioncol
Gracias a la Ley 1389 de 2010, se establece que “se reconocerán y otorgarán incentivos económicos a los deportistas y entrenadores medallistas en Juegos Olímpicos, Juegos Paralímpicos, Juegos Sordo Olímpicos, eventos del ciclo olímpico y paralímpico, y campeonatos mundiales, con cargo al presupuesto del Instituto Colombiano del Deporte, Coldeportes, de conformidad con el reglamento que para el efecto expida dicha entidad”.
Estos estímulos están contemplados en la Ley 1389 de 2010, donde se estableció la norma que fue reglamentada con la resolución 1834 de 2017, y allí se determinó que también se entregarán incentivos para deportistas de la categoría mayores y juvenil con participación, y logros en campeonatos mundiales, tales como la participación de la selección Colombia sub 17 de fútbol femenino. (Ella es Luisa Agudelo, una de las heroínas de la Selección Colombia femenina)
Por otra parte, María Isabel Urrutia, Ministra del Deporte, firmará el ajuste a la resolución contemplando este estímulo para las jugadoras sub 17, como lo determina la ley, y cuyos recursos ya están garantizados.
La ministra envió palabras de agradecimiento para estas grandes futbolistas y afirmó la admiración que siente de la participación de las chicas, quienes de principio a fin lo dieron todo por la camiseta del país y en la final, por una jugada fortuita, se pierde la opción del título, pero haber llegado tan lejos ya es histórico y nos llena de mucho orgullo lo que han hecho, agregó Urrutia. (Razones para seguir apoyando a nuestra Selección Colombia sub 17)
Posterior a esto, entregaron los incentivos económicos y los reconocimientos, por parte del primer mandatario colombiano, Gustavo Petro, quien entregó a las jugadoras la suma de 25 millones de pesos y a Carlos Paniagua, su director técnico 12 millones, adicional extendió el agradecimiento que siente hacia las chicas por hacer vibrar a la sociedad en un momento difícil por la crisis ambiental y económica, el hambre, etcétera, y en medio de esas circunstancias que vive la población trajeron intensidad, alegría y ganas, esas sensaciones que traen el observar el deporte, agregó el Presidente.
Adicionalmente, se espera que inicie un trabajo en conjunto del gobierno con las selecciones de fútbol femenino, con el objetivo de avanzar y concretar el desarrollo de una liga profesional, que permita un mayor crecimiento del deporte en las mujeres del país y cuenten con las garantías suficientes para desarrollar sus planes.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…
Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…