Categories: Vivir mejor

Investigadores proyectan tener la vacuna contra el cáncer “antes del 2030“

Ya se han realizado grandes avances en la investigación del tratamiento.

BioNTech, es la empresa que se asoció hace unos años con Pfizer para crear la revolucionaria vacuna contra en COVID-19 de ARNm, y sus cofundadores Özlem Türeci y Uğur Şahin, han anunciado que su compañía se encuentra en este momento en el desarrollo de una vacuna contra el cáncer.

Según los investigadores, esta creación para el mundo de la salud estaría disponible en la próxima década y traerá al mundo un cambio radical en el tratamiento de esta enfermedad que es causa de muerte de miles de personas en diferentes lugares del mundo. (Llegó a Colombia un microscopio que ayuda a combatir el cáncer de colon)

La empresa, que se había centrado en producir vacunas contra el coronavirus, ha volcado su mirada a tiempos prepandemia donde trabajaban en distintas investigaciones sobre el cáncer, en específico tumorales como el melanoma y el cáncer de intestino.

El ARNm o ARN mensajero de las vacunas en desarrollo de BioNTech, solo utiliza el código genético del virus, mientras que las vacunas convencionales se producen utilizando formas debilitadas de un virus en búsqueda de atacar a las células cancerosas, el ARNm y su tecnología podrá distinguir las células cancerosas de las normales y matarlas. (Colombia inaugura uno de los centros cancerológicos más grandes de Latinoamérica)

En otras palabras, en lugar de llevar un código que identifique a los virus, la vacuna contra el cáncer tendría instrucciones genéticas para los antígenos del cáncer, es decir, las proteínas que se encuentran en la superficie de las células tumorales. Así, el mismo enfoque que se utilizó en la vacuna del Coronavirus puede utilizarse para preparar al sistema inmune y que destruya las células cancerosas.

De igual forma, ya se han desarrollado avances significativos en la investigación y son años de trabajo en el estudio del cáncer, su composición y también las maneras posibles de su destrucción.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com 

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 horas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 horas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago