Categories: Deportes

Gloria memorable: el brillo del deporte colombiano en la última década

Las mejores actuaciones olímpicas, títulos en grandes escenarios y el nacimiento de leyendas enmarcan este periodo.

La historia del deporte de Colombia tiene páginas inolvidables, más la última década es todo un hito enmarcado por el crecimiento del nivel competitivo en las diferentes disciplinas. Lejos de comparar, lo cierto es que de 2009 para acá se han vivido muchos momentos de felicidad gracias a nuestros representantes en el mundo.

Brillo olímpico

Las gestas de los colombianos en los Juegos Olímpicos en las últimas dos justas han puesto a llorar de emoción al país. Si Londres 2012 había roto los registros con ocho medallas, una de oro, tres de plata y cuatro de bronce, lo hecho en Río 2016 marcó historia al alcanzar tres oros, dos de plata y tres de bronce, en la mejor presentación del país. Mariana Pajón es la más destacada con dos doradas en este periodo, donde los atletas se vistieron de leyendas.

Reina en el deporte rey

Catherine Ibargüen no solo hizo historia con las medallas de oro y plata en salto triple en Olímpicos, sino que fue campeona mundial en 2013 y 2015. Además, la Federación Internacional de Atletismo la calificó en 2018 como la Atleta Femenina de ese año. Todo un palmarés lleno de triunfos en una carrera excelente en un deporte tan exigente como el atletismo.

‘Escarabajos’ gigantes

El ciclismo colombiano volvió con fuerza. La aparición de Nairo Quintana en el escenario está acompañado con dos títulos en el Giro de Italia y la Vuelta a España, además de podios en esas carreras y el Tour de Francia. El reciente título de Egan Bernal, a sus 22 años, en la ‘Grande Boucle’ convierte al país en el décimo con ese palmarés. En esta lista debemos sumar el talento de Rigoberto Urán, Esteban Chaves, Miguel Ángel López, Fernando Gaviria, entre otros protagonistas que nos han devuelto protagonismo.

Golpe de revés

El éxito de Robert Farah y Juan Sebastián Cabal fue por doble en 2019, al ganar en dobles masculino en Wimbledon y en el US Open, además de ser los número uno de su categoría. Es el máximo logro del tenis colombiano, luego de un proceso exitoso. A nivel individual, María Camila Osorio tuvo brillo en el US Open Junior. A eso se le debe sumar la presencia de Colombia en la fase final del Grupo Mundial de la Copa Davis. 

Nuestra Selección

La Selección Colombia tiene un capítulo aparte. El equipo de mayores tuvo en 2013 su puesto más alto, el tercero, entre los mejores del mundo; en el Mundial de 2014 alcanzó por primera vez los Cuartos de Final y terminó de quinta, en donde James Rodríguez fue el máximo goleador del certamen. Tras su segunda participación consecutiva en un Mundial en 2018 y desde 2012 hasta ahora, el equipo no cae más bajo del lugar 13 en la clasificación, siendo noveno en la actualidad.

Ídolos del ‘Viejo Continente’

Iván Ramiro Córdoba ganó con Inter la primera Champions para un colombiano en 2010, algo que James Rodríguez replicó dos veces con Real Madrid. Radamel Falcao García fue dos veces (con Porto y Atlético de Madrid) campeón de Europa League y goleador en una edición, donde se consolidó además como artillero histórico en competencias en ese continente. Juan Guillermo Cuadrado ha sido cuatro veces campeón de Liga con Juventus y también ganó la Premier con Chelsea. Esta década las ligas de España, Italia, Inglaterra, Alemania, Portugal, Bélgica, Rusia, Países Bajos, entre otras, han tenido cafeteros celebrando. A eso se le suma el Puskas que ganó James en 2014 por mejor gol y que el ‘Tigre’ fue elegido quinto mejor jugador del mundo en 2012.

Mujeres goleadoras

La Selección Colombia Femenina tiene un capítulo aparte de brillo con su presencia en dos Mundiales y unos Juegos Olímpicos (2016), que tienen como logro más reciente el título en los Juegos Panamericanos y con presencias destacadas con los subcampeonatos de la Copa América obtenidos en 2011 y 2015. 

Los mejores de América

Atlético Nacional, en masculino, y Atlético Huila, en femenino, convirtieron a clubes de Colombia en los mejores del continente al ganar la Copa Libertadores de sus categorías en 2016 y 2018, respectivamente. El caso del equipo verde, que en 2017 fue campeón de la Recopa Suramericana por primera vez para Colombia, se destaca que para ese año según las estadísticas del IFFHS fue considerado el mejor club del mundo. Se suma el título de Independiente Santa Fe en la Copa Suramericana de 2016 y de Copa Suruga en 2017. Capítulo especial al gesto de Atlético Nacional con Chapecoense que le dio para recibir el premio al Fair Play de Conmebol y de FIFA.

El ‘Niño’ dorado

Édgar Rentería alimentó una leyenda en las Grandes Ligas y en 2010 pegó su mejor hit al coronarse por segunda vez en las Grandes Ligas luego de su título con los Marlins en 1996. Esta vez, en 2010, fue con los Gigantes de San Francisco, con los que además fue el Jugador Más Valioso tras pegar el jonrón para el triunfo del título. Toda una leyenda del béisbol.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: ColombiaDeportistasJames RodríguezJuan Sebastián CabalMariana PajónNairo QuintanaRobert FarahSelección Colombia

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

FIAFest 2025: cine, videojuegos y Betty la Fea se roban el show

La XI edición del FIAFest llega con fuerza del 21 al 25 de abril en la Universidad de La Sabana,…

1 día ago
  • Actualidad

Famosa artista ibaguereña reapareció en televisión y causó furor

Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…

4 días ago
  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

1 semana ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

1 semana ago