Categories: Deportes

Egan Bernal ya tiene su propia escultura como homenaje a su triunfo en el Tour de Francia

Desde el pasado sábado 7 de diciembre de 2019, los colombianos pueden disfrutar de esta escultura en el municipio de Zipaquirá.

Este año, Colombia vivió un momento histórico cuando Egan Bernal, logró cruzar la meta del Tour de Francia y se convirtió en el campeón, el primer ciclista colombiano en lograr esta hazaña. Para todo el país fue un motivo de orgullo y las celebraciones y reconocimientos no paran desde entonces para el escarabajo.

En una ceremonia realizada en su municipio natal, Zipaquirá, Cundinamarca, se develó una estatua que conmemora el triunfo de Egan Bernal en Francia. Esta presentación contó con la presencia del deportista quien además recibió una réplica de la estatua realizada por el escultor colombiano John Ftizgerald. (Egan Bernal fue elegido como Deportista del Año en Colombia por el Comité Olímpico)

Un homenaje digno del campeón

El escultor colombiano ha trabajado durante años en la elaboración de esculturas con hierro. “La idea de hacer una estatua de Egan Bernal nació de una crisis existencial junto con una bicicleta que le regaló el escultor y maestro Salvador Arango, mientras Colombia celebraba la victoria del escarabajo”, expresó el artista.

“Estoy muy contento de ver esta escultura que hizo John para mí pero también para toda Zipaquirá. Yo entrenaba en este sitio donde se puso la escultura cuando tenía siete años y nunca me imaginé que en mitad de este ovalo donde se entrenan los niños fuera a haber una escultura en honor a algo que yo hice”, dijo el campeón durante la develación.

Así es la escultura de Egan Bernal

Es multidemensional de cuatro metros de altura que forjó Jhon Fitzgerald, representa a Egan Bernal en su caballito de acero. Además, en otro de los ángulos de visión se puede observar al ciclista subiendo por una montaña y desde otro perfil se ve a los ciclistas colombianos Rigoberto Urán, Nairo Quintana, Esteban Chaves, Efraín ‘Zipa’ Forero y Egan arriba levantando las manos con el premio del Tour de Francia.

La escultura también tiene detalles como la Virgen de Guasa, dos mineros, París, la Torre Eiffel y el león del Tour. Cada lámina con la que se elaboró la estatua pesa cerca de 120 kilos y Ftizgerald tardó dos meses y medio en terminarla.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago