Imágenes: Pixabay.com y Wikipedia.com
Gracias al trabajo entre el Parque Temático Hacienda Nápoles y la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare (Cornare), en el Magdalena Medio se inauguró la primera Clínica Veterinaria para fauna silvestre, un centro que espera salvar la vida de varias especies en peligro de extinción.
Además, esta nueva clínica ubicada al interior del Parque, atenderá a los animales que han sido victimas de tráfico o cautiverio. El primer animal atendido en este centro fue un ocelote entregado de manera voluntaria a Cornare.
Los veterinarios de la Universidad de Antioquia atendieron el caso de este felino y aunque se encontraba en malas condiciones de salud, ya se ha recuperado.
“Llegó en unas muy malas condiciones debido a que tenía un estado de desnutrición y deshidratación severa, ya que era alimentado con alimentos que no eran debidos para él. En este momento estamos haciendo un proceso de recuperación y de rehabilitación para volverlo a integrar con otros miembros de esta especie”, explica Sara Pérez, practicante de medicina veterinaria de la Universidad de Antioquia a Caracol Televisión.
Como el ocelote, ya se encuentran recibiendo atención médica veterinaria en la clínica un mono aullador, un zorro y un oso palmero. El proceso de atención para fauna silvestre en la clínica de la Hacienda Nápoles también cuenta con el apoyo de especialistas de varias universidades del país.
Para el médico ambientalista Rodrigo Gaviria, quien desde hace nueve años apoya el proceso de recuperación de animales incautados en su finca, esta clínica será de gran apoyo a su labor.
“Constantemente nos están trayendo animales, a veces en condiciones muy lamentables, animales que necesitan algún tipo de atención y nosotros a nuestra medida los atendemos en lo que sabemos, pero tener esta clínica en donde podemos contar con una ayuda especializada de veterinarios formados, con un respaldo académico, es una bendición para la región”, manifiesta Rodrigo Obregón, médico ambientalista.
La autoridad ambiental Cornare ha trabajado por la biodiversidad del departamento y ha rescatado a diferentes animales del tráfico ilegal con ayuda de la Policía Ambiental. Por esta razón, el trabajo de la corporación es tan importante en los procesos de recuperación y regreso a la libertad de estas especies.
Junto al Parque Hacienda Nápoles, se verán beneficiados animales de la zona que están en peligro de extinción, y se espera que se logre repoblar ciertas especies como se ha planeado con los hipopótamos en Colombia.
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…