Categories: Deportes

Así recuerda Juan José Calero a su papá, el arquero Miguel Calero ¡Una bella historia!

En una coincidencia futbolística, el delantero del León se estrenó como goleador contra Universidad. El equipo con que se despidió del fútbol su histórico padre.

Hasta los 10 años, a Juan José Calero, el hijo del recordado Miguel Calero, solamente le gustaba estar en el arco, como a su padre. En las escuelas de formación en las que estuvo, él era el encargado de tapar. Sin embargo, cuando comenzó su camino en la fuerzas básicas del Pachuca, de México, por insinuación de su papá, terminó en el ataque, de delantero.

Calero Jr. nació en Medellín y desde hace más de 15 años se radicó en Pachuca, en donde creció y forjó su sueño en el mundo del fútbol.

“Pues la verdad es que yo quería ser arquero, quería ser como mi padre. Pero él siempre me dijo que fuera delantero y al final ahí estoy. Es un puesto que me gusta”, afirma Juan José.

Además de las insinuaciones del ‘Show’, como era conocido el ya fallecido guardameta, Miguel Ángel, su hermano, también ha sido fundamental para su carrera deportiva, en la que ya se empezaron a ver los frutos. El joven atacante confesó que su modelo a seguir es Falcao García, con quien tuvo la oportunidad de compartir durante un homenaje que le brindaron a su papá en Barranquilla, en uno de los juegos del seleccionado colombiano rumbo a Brasil-2014.

“Falcao me gusta como jugador, como persona, ha dado lecciones ante las adversidades e incluso tuve la oportunidad de hablar con él. Me dijo que siempre a la orden y hasta me dio una playera (camiseta) del Atlético de Madrid“, contó Calero Sierra.

“Lo que más extraño es su presencia física, el no poder darle un abrazo o un beso, pero siempre lo tengo presente, en todos lados. Ha sido un tiempo difícil pero a la vez de mucha evolución en todos los sentidos como persona y futbolista”, cuenta Juan José.

El arquero colombiano Miguel Ángel Calero murió, en 2012, tras sufrir un paro cardiorrespiratorio. Con 41 años, sufrió una trombosis de la arteria carótida derecha.

Ahora es cuando más retumban en Juan José los consejos de su padre, los que lo llevaron donde está, esos que pedían fijarse una meta y hacer lo imposible para conseguirla. Además, vive en Juan José la visión de Miguel aceptando que él podía hacerlo mejor en el campo y no bajo los 3 palos.

“El mejor consejo que me dio fue, sin duda, el de ser profesional. Él decía que con el trabajo no se jugaba y ahora me doy cuenta que tenía toda la razón. Siempre me pidió tener pasión por todo lo que haga, independientemente de si es fútbol o no”, agregó.

Sin duda, habrá Calero para rato. Juan José emerge como un futbolista con mucho potencial y que Colombia debe llevar de la mano, así como hizo con su padre, para que ese apellido nos vuelva a dar alegrías.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

2 días ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

2 días ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

3 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

6 días ago