Imagen: Instagram @anthony_zambrano400
Colombia vibró en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 con la victoria de varios de sus representantes en diferentes disciplinas. Uno de los triunfos que hizo historia durante las justas fue la del guajiro Anthony Zambrano quien se colgó la medalla de plata en la competencia de los 400 metros.
Además de convertirse en el primer colombiano en conseguir una medalla en atletismo en la modalidad de 400 metros, Zambrano rompió el récord sudamericano. Gracias a su buen desempeño en las pistas, el deportista ha recibido diferentes reconocimientos, entre ellos, ser nombrado como deportista del año. (Joven colombiano ganó importante torneo internacional de tenis ¡Orgullo nacional!)
En la gala del Deporte Olímpico Colombiano y la entrega de los Premios Altius 2021, en su edición 2021, Anthony Zambrano, recibió el premio como mejor deportista colombiano gracias a su actuación en los Juegos Olímpicos de Tokio.
Junto al oriundo de Maicao, Mariana Pajón y Lorena Arenas, medallistas de plata también fueron homenajeadas ocupando el segundo y tercer lugar respectivamente.
El velocista, venía de ser proclamado como el mejor de Colombia por el periódico El Espectador, y también se llevó el ‘Altius de Oro’ hace algunos días, culmina por todo lo alto su temporada al ganar la distinción como el Mejor Deportista Atlanticense de 2021, reconocimiento que le otorgó Acord. (¡Colombia brilló oro! Segundo lugar en el medallero de los Juegos Panamericanos Junior)
Además, Anthony Zambrano, recibió un nuevo reconocimiento por parte de World Athletics, que lo ubicó en el puesto número uno del ranking mundial de los 400 metros planos. La organización, que es el mayor órgano de gobierno con relación al atletismo a nivel internacional, determinó que el velocista guajiro tiene un acumulado de 1.408 puntos en la modalidad mencionada, que lo hicieron merecedor de dicho lugar.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…