Categories: Deportes

El alma luchadora de Nairo Quintana para terminar el Tour a pesar de caídas y golpes

El boyacense no se rindió a pesar del malestar en su cuerpo que lo alejó de la pelea por el título en la gran carrera ciclística.

Los mayores retos son los personales. Esa consigna parece ser la que el boyacense Nairo Quintana entabló para llegar hasta la última jornada del Tour de Francia 2020, a pesar de que está muy lejos de la pelea al menos por entrar al podio de la clasificación final, del Top-10 y luego que los golpes en su cuerpo y las caídas parecían invitaciones a poner el pie en el piso. El punto es que el ciclista del Arkea-Samsik está hecho del orgullo y amor propio que caracteriza a los colombianos. (El noble homenaje de Mariana Pajón a los médicos que luchan contra el COVID-19)

Momentos complicados

Nairo Quintana llegó a esta competencia con el antecedente cercano de un accidente en Colombia que le generó un golpe en su rodilla, algo que marcó su posterior desempeño en las carreteras del Tour de Francia, la primera de las tres grandes carreras del ciclismo mundial. Si bien el propio boyacense advirtió que esa no era una excusa,  sí reconoció que aún el cuerpo no se termina de recuperar. Su relato tras la etapa 16 dejó en evidencia su situación al indicar que subió con mucho dolor.

Aparte de eso, dos caídas en pleno Tour de Francia complicaron más la situación para Nairo Quintana, que si bien estuvo metido en la pelea en el comienzo de esta carrera de 15 días luego decayó y se alejó cada vez más de las posibilidades por competir por el título de la única de las tres grandes competencias del ciclismo que le faltan por ganar en su trayectoria y por las que compite este año.

La llegada es triunfo

Con el paso de las jornadas, la realidad de Nairo Quintana lo ha llevado a entender que rendirse no es una opción en este Tour de Francia. Así lo reconoció luego de la etapa 18, en la que perdió más de 28 minutos frente al ganador de la jornada. Aún así, espera que esa misma competencia que lo vio tres veces en el podio, dos como segundo lugar y una como tercero, lo vea llegar a la última jornada.

“Duro, pero bueno. Finalmente, es pasar los días y llegar a París, es lo más importante, por los muchachos, por el equipo. Nada más por decir: los médicos también se mueren, dice el cuento”, afirmó Nairo Quintana a pesar de los golpes que lo aquejan, pero siempre motivado por su alma de luchador.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

22 horas ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

2 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

3 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

7 días ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago
  • Actualidad

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

Una nueva oportunidad se abre para periodistas colombianos que buscan fortalecer el periodismo local con enfoque investigativo. Hasta el 1…

1 semana ago