Categories: Colombia me encanta

Urrao, el segundo municipio de Antioquía en prohibir el icopor y el plástico

Guatapé había sido el primer lugar en este departamento en hacer este importante anuncio para reducir la contaminación ambiental.

Colombia cada vez da más pasos con el fin de mejorar el medioambiente y en reducir el uso de materiales que pueden afectar los diferentes ecosistemas.

Una de las medidas que más se ha tomado es la de prohibir en varios lugares el plástico de un solo uso,  vasos, cucharas, copas, y otro tipo de elementos.

El municipio de Urrao se sumó a esta iniciativa y mediante la aprobación del Acuerdo 010 por parte del Concejo Municipal, decidieron eliminar la comercialización de esta clase de productos.

¿Desde cuándo inicia esta medida?

Se indicó que esta restricción no aplicará de manera inmediata, sino que todas las empresas y locales tendrán un año de transición para poder implementar todas las medidas necesarias.

“La prohibición contenida en el presente acuerdo comenzará a regir en un término de un año, contado a partir de la fecha de publicación”, indica el documento que se firmó en este municipio.

Imágenes: Ecoportal.net / change.org

Además, en el acuerdo quedó estipulado que a partir del año 2020 iniciarán la sanciones para quienes sean sorprendidos usando icopor o los demás elementos contemplados en el decreto.

Un gran paso 

Los beneficios que tendrá la naturaleza con esta medida es la de reducir la emisión de residuos que puedan afectar las diferentes reservas naturales que hay en esta zona de Antioquía.

Los habitantes de Urrao recibirán capacitaciones de sensibilización para buscar otros elementos que sean amigables con el medioambiente y puedan cumplir la misma función.

Imagen: Facebook @AlcaldiaUrrao

“Vamos a acompañarlos y mostrarles que ya hay otras opciones con los cuales reemplazar esos plásticos”, dijo el concejal Ricardo Cossio Montoya, quien es ponente de esta iniciativa, en entrevista con el diario El Colombiano.

Con esta medida, Urrao se suma a Guatapé en ser los primeros municipios de Antioquía en prohibir el plástico de un solo uso, algo que se podría implementar en otros lugares del país.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

3 días ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

3 días ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

4 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

5 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

6 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

7 días ago