viernes, julio 04
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Urrao se convierte en el segundo municipio de Antioquía en prohibir el icopor y el plástico
Imagen: www.urrao-antioquia.gov.co

Urrao, el segundo municipio de Antioquía en prohibir el icopor y el plástico

20
Categorías:Colombia me encanta

Guatapé había sido el primer lugar en este departamento en hacer este importante anuncio para reducir la contaminación ambiental.

Colombia cada vez da más pasos con el fin de mejorar el medioambiente y en reducir el uso de materiales que pueden afectar los diferentes ecosistemas.

Una de las medidas que más se ha tomado es la de prohibir en varios lugares el plástico de un solo uso,  vasos, cucharas, copas, y otro tipo de elementos.

El municipio de Urrao se sumó a esta iniciativa y mediante la aprobación del Acuerdo 010 por parte del Concejo Municipal, decidieron eliminar la comercialización de esta clase de productos.

¿Desde cuándo inicia esta medida?

Se indicó que esta restricción no aplicará de manera inmediata, sino que todas las empresas y locales tendrán un año de transición para poder implementar todas las medidas necesarias.

“La prohibición contenida en el presente acuerdo comenzará a regir en un término de un año, contado a partir de la fecha de publicación”, indica el documento que se firmó en este municipio.

El proyecto de ley que busca prohibir el uso del icopor en Colombia
Imágenes: Ecoportal.net / change.org

Además, en el acuerdo quedó estipulado que a partir del año 2020 iniciarán la sanciones para quienes sean sorprendidos usando icopor o los demás elementos contemplados en el decreto.

Un gran paso 

Los beneficios que tendrá la naturaleza con esta medida es la de reducir la emisión de residuos que puedan afectar las diferentes reservas naturales que hay en esta zona de Antioquía.

Los habitantes de Urrao recibirán capacitaciones de sensibilización para buscar otros elementos que sean amigables con el medioambiente y puedan cumplir la misma función.

Urrao se convierte en el segundo municipio de Antioquía en prohibir el icopor y el plásticoUrrao se convierte en el segundo municipio de Antioquía en prohibir el icopor y el plástico
Imagen: Facebook @AlcaldiaUrrao

“Vamos a acompañarlos y mostrarles que ya hay otras opciones con los cuales reemplazar esos plásticos”, dijo el concejal Ricardo Cossio Montoya, quien es ponente de esta iniciativa, en entrevista con el diario El Colombiano.

Con esta medida, Urrao se suma a Guatapé en ser los primeros municipios de Antioquía en prohibir el plástico de un solo uso, algo que se podría implementar en otros lugares del país.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Antioquía Colombia icopor Plástico Urrao
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (3)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (1)
Motiva (16)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (3)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (1)
Motiva (16)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
  • Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio