Categories: Colombia me encanta

Lanzan tributo al maestro Arnulfo Briceño ¡Merecido e imperdible homenaje!

Canta Llano, el álbum tributo al maestro Arnulfo Briceño, rinde homenaje a su legado musical y cultural, con una selección de 14 canciones que fusionan lo tradicional del género llanero con armonías contemporáneas. 

Este proyecto, bajo el sello Universal Music, es una obra emotiva que celebra la vida y obra del destacado compositor, fallecido hace 35 años.

Los protagonistas de este tributo son los hijos del maestro, Emmanuel y Arnulfo Briceño, quienes han reunido un elenco de destacados artistas como: Reinaldo Armas, Juanes, Cholo Valderrama, Walter Silva, Fonseca, Alex Campos, Aries Vigoth, María Isabel Saavedra, Esteban. Louis, María Rivas, Marta Gómez y la nieta Catalina Briceño.

El álbum, titulado “Canta Llano”, ofrece una variedad de canciones inéditas y legendarias que capturan la esencia y el sentimiento del llano colombiano. Desde el inicio, con la canción homónima interpretada por Esteban Louis, hasta la emotiva despedida con “Adiós a mi Llano” de Aries Vigoth, cada tema refleja la riqueza musical y poética de Arnulfo Briceño.

La producción de este tributo estuvo a cargo de Emmanuel Briceño, quien además de ser el productor musical, ejerció como productor ejecutivo junto a su hermano Arnulfo. Este proyecto es el resultado de años de trabajo y dedicación, con la mayoría de las grabaciones realizadas en el estudio de Emmanuel, un espacio cargado de significado emocional al ser el mismo donde su padre solía componer y estudiar.

El repertorio del álbum abarca desde clásicos como “Hato Canaguay”, hasta piezas inéditas como “Siempre mujer” interpretada por Fonseca. Cada canción es una muestra del talento y la versatilidad de Arnulfo Briceño como compositor, destacando su capacidad para transmitir la esencia y las vivencias del llano colombiano a través de la música.

“Canta Llano” es más que un simple tributo, es un testimonio del legado perdurable de Arnulfo Briceño en la música colombiana, un legado que traspasa generaciones y fronteras, manteniendo viva la esencia y la identidad de los Llanos Orientales.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago