Imagen: pxfuel.com
Es la oportunidad para tener un diálogo multidisciplinario y necesario con actores relevantes de las ciencias, las artes y las humanidades de nuestro país y del mundo.
Cuenta con la participación de la radio del Sistema de Medios Públicos.
Para RTVC, el Valle del Cauca comparte la visión de cultura y educación que se genera desde el Sistema de Medios Públicos, y muestra de ello es la trayectoria y el relacionamiento que Radio Nacional de Colombia y Radiónica ha tenido en esta región con diferentes actividades que realizan año tras año.
En esta ocasión, la radio pública hace presencia en las tres jornadas del Foro de Educación ‘La Tercera Orilla’, que se realiza del 5 al 7 de septiembre, en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura.
1. Inicia con la participación de Yesenia Polanía, coordinadora en las Emisoras de Paz, quien este martes 5 de septiembre, a las 7:00 p. m., será la moderadora del panel Mujer, territorio y paz.
2. Por otra parte, Dora Brausin, subgerente de radio de RTVC, el miércoles 6 de septiembre, a las 7:00 p. m., dará la conferencia ¿Qué futuro nos depara la Inteligencia Artificial?, afirmando que la IA no es un asunto artificial, es un asunto neural consciente, y comenta que se enfocará en “la experiencia que tiene la radio pública en el proceso de hacer laboratorios con IA, en donde más que lograr un desarrollo nos hemos dado cuenta de que tenemos que hacer primero una serie de cambios culturales para poder avanzar en los desarrollos”.
3. El jueves 7 de septiembre, a las 6:00 p. m., Hermes Martínez, de Radio Nacional de Colombia, dará la conferencia Cómo educar a través de la radio pública: la apuesta de Exploremos, en la cual compartirá la experiencia del canal de audio de contenidos educativos de RTVC que se emite por TDT, y cómo a partir de las sonoridades se han construido alternativas que ayudan a consolidar procesos de formación que incluyen la capacidad de discernimiento, muy necesario, por ejemplo, en la época que enfrentamos con las fake news.
Durante la exposición, se evidenciará cómo desde la programación y los contenidos que se preparan y se emiten en Exploremos, se logra desarrollar competencias necesarias para la vida sobre las que existe consenso desde el BID, la UNESCO y múltiples organizaciones y teóricos.
Con respecto a la importancia de la participación de RTVC en el Foro de Educación La Tercera Orilla, Dora Brausin afirma que “estar en Cali es supremamente importante para nosotros, es la capital voz de cultura en Colombia, por lo menos desde la perspectiva académica y como escenario de discusión de diferentes iniciativas que hay en el país, y mucho más desde la perspectiva audiovisual que se gesta en este tipo de iniciativas”.
La XI edición del FIAFest llega con fuerza del 21 al 25 de abril en la Universidad de La Sabana,…
Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…