Categories: Colombia me encanta

Tres conferencias que no se puede perder en el Foro de Educación ‘La Tercera Orilla’

Del 5 al 7 de septiembre se lleva a cabo en la ciudad de Cali, el Foro de Educación ‘La Tercera Orilla’, un evento para reflexionar acerca de las preguntas que la educación debe plantearse de cara a los retos actuales de la sociedad.

Es la oportunidad para tener un diálogo multidisciplinario y necesario con actores relevantes de las ciencias, las artes y las humanidades de nuestro país y del mundo.

Imperdibles en cali

Cuenta con la participación de la radio del Sistema de Medios Públicos.

Para RTVC, el Valle del Cauca comparte la visión de cultura y educación que se genera desde el Sistema de Medios Públicos, y muestra de ello es la trayectoria y el relacionamiento que Radio Nacional de Colombia y Radiónica ha tenido en esta región con diferentes actividades que realizan año tras año.

En esta ocasión, la radio pública hace presencia en las tres jornadas del Foro de Educación ‘La Tercera Orilla’, que se realiza del 5 al 7 de septiembre, en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura.

1. Inicia con la participación de Yesenia Polanía, coordinadora en las Emisoras de Paz, quien este martes 5 de septiembre, a las 7:00 p. m., será la moderadora del panel Mujer, territorio y paz.

2. Por otra parte, Dora Brausin, subgerente de radio de RTVC, el miércoles 6 de septiembre, a las 7:00 p. m., dará la conferencia ¿Qué futuro nos depara la Inteligencia Artificial?, afirmando que la IA no es un asunto artificial, es un asunto neural consciente, y comenta que se enfocará en “la experiencia que tiene la radio pública en el proceso de hacer laboratorios con IA, en donde más que lograr un desarrollo nos hemos dado cuenta de que tenemos que hacer primero una serie de cambios culturales para poder avanzar en los desarrollos”.

3. El jueves 7 de septiembre, a las 6:00 p. m., Hermes Martínez, de Radio Nacional de Colombia, dará la conferencia Cómo educar a través de la radio pública: la apuesta de Exploremos, en la cual compartirá la experiencia del canal de audio de contenidos educativos de RTVC que se emite por TDT, y cómo a partir de las sonoridades se han construido alternativas que ayudan a consolidar procesos de formación que incluyen la capacidad de discernimiento, muy necesario, por ejemplo, en la época que enfrentamos con las fake news.

Durante la exposición, se evidenciará cómo desde la programación y los contenidos que se preparan y se emiten en Exploremos, se logra desarrollar competencias necesarias para la vida sobre las que existe consenso desde el BID, la UNESCO y múltiples organizaciones y teóricos.

Con respecto a la importancia de la participación de RTVC en el Foro de Educación La Tercera Orilla, Dora Brausin afirma que “estar en Cali es supremamente importante para nosotros, es la capital voz de cultura en Colombia, por lo menos desde la perspectiva académica y como escenario de discusión de diferentes iniciativas que hay en el país, y mucho más desde la perspectiva audiovisual que se gesta en este tipo de iniciativas”.

 

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Sabías que tu sistema digestivo es tu “segundo cerebro”? Así puedes cuidarlo mejor

Expertos advierten que el estrés, el tabaquismo y la automedicación dañan el sistema digestivo y aumentan el riesgo de enfermedades…

1 día ago
  • Colombia me encanta

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

Con una edición ampliada de ‘Cicloviva’, la transmisión en directo de ‘Bogotá Gospel’, un cubrimiento especial por parte del ‘Informativo…

2 días ago
  • Vivir mejor

“Comer bien no es una moda”: experta advierte que la alimentación saludable es clave para prevenir enfermedades crónicas

La directora del Máster en Nutrición de la Universidad Europea explica por qué alimentarse conscientemente es más importante que perder…

2 días ago
  • Vivir mejor

El TDAH también afecta a los adultos: síntomas, diagnóstico y cómo tratarlo a tiempo

Aunque comúnmente se asocia a la infancia, el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) también puede persistir en…

3 días ago
  • Vivir mejor

Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico

Un grupo de investigadores australianos ha identificado un hongo comestible con potencial para estimular la regeneración de neuronas y fortalecer…

6 días ago
  • Vivir mejor

Obesidad infantil en Colombia: el mayor reto de salud pública que compromete el futuro de los niños

El sobrepeso en la infancia ya no es un tema estético, sino un problema de salud física y mental que…

1 semana ago