Categories: Colombia me encanta

La travesía por el Amazonas que logró identificar más de 900 delfines rosados y grises

La mayor cantidad de delfines que se encontraron fue entre Perú y Colombia.

El delfín rosado, además de ser uno de los animales emblemáticos del río Amazonas, es una especie indispensable para la regulación natural. Este mamífero ayuda a controlar la población de pirañas y otros peces que podrían llegar a ser una amenaza por causa de la sobrepoblación.

Por esta razón, un grupo de investigadores viajaron por el río Amazonas (el más largo y caudaloso del mundo) con el objetivo de recolectar información sobre la especie y ayudar a promover políticas que garanticen su protección.

Una expedición a favor de los delfines

Esta travesía empezó el pasado 9 de enero (2020) y durante 9 días, se lograron identificar 484 delfines rosados y 442 grises, es decir, 926 individuos.

Los 12 científicos agrupados en la Iniciativa de Delfines de Río de Suramérica (SARDI), recorrieron Iquitos, (Perú), Leticia (Colombia) y Santo Antonio do Iça (Brasil). (En Pereira inauguran hábitat de flamencos en el Bioparque Ukumarí)

Algunos delfines tienen marcación satelital para preservar la especie


En su investigación, la Fundación Omacha, WWF Colombia y Prodelphinus, implantaron chips de localización a varios individuos en los tres países de Sudamérica para establecer la distancia que recorren al día.

Esta investigación tuvo un resultado positivo al mostrar un ligero aumento en la población de estos animales tan importantes para el planeta.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: ColombiaDelfín grisDelfín rosadoFundación OmachaIniciativa de Delfines de Río de SuraméricaRío AmazonasWWF Colombia

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago