Categories: Colombia me encanta

La travesía por el Amazonas que logró identificar más de 900 delfines rosados y grises

La mayor cantidad de delfines que se encontraron fue entre Perú y Colombia.

El delfín rosado, además de ser uno de los animales emblemáticos del río Amazonas, es una especie indispensable para la regulación natural. Este mamífero ayuda a controlar la población de pirañas y otros peces que podrían llegar a ser una amenaza por causa de la sobrepoblación.

Por esta razón, un grupo de investigadores viajaron por el río Amazonas (el más largo y caudaloso del mundo) con el objetivo de recolectar información sobre la especie y ayudar a promover políticas que garanticen su protección.

Una expedición a favor de los delfines

Esta travesía empezó el pasado 9 de enero (2020) y durante 9 días, se lograron identificar 484 delfines rosados y 442 grises, es decir, 926 individuos.

Los 12 científicos agrupados en la Iniciativa de Delfines de Río de Suramérica (SARDI), recorrieron Iquitos, (Perú), Leticia (Colombia) y Santo Antonio do Iça (Brasil). (En Pereira inauguran hábitat de flamencos en el Bioparque Ukumarí)

Algunos delfines tienen marcación satelital para preservar la especie


En su investigación, la Fundación Omacha, WWF Colombia y Prodelphinus, implantaron chips de localización a varios individuos en los tres países de Sudamérica para establecer la distancia que recorren al día.

Esta investigación tuvo un resultado positivo al mostrar un ligero aumento en la población de estos animales tan importantes para el planeta.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

22 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago