Imagen: Instagram @toby_pelusa
En febrero se cumple un año de la nueva vida de Romeo, el primer felino en Colombia en tener un marcapasos. La cirugía la realizó el Centro de Veterinaria y Zootecnia (CVZ) de la Universidad CES de Medellín y ahora se prepara para hacer su segundo procedimiento de este tipo en el país, esta vez a un canino de la ciudad de Manizales. (El primer gato con marcapasos en Colombia se recupera y goza de buena salud)
El paciente será ‘Toby’, un perro de ocho años de edad que fue diagnosticado con una arritmia cardiaca, que le provocó un bloqueo auriculoventricular de tercer grado según el diagnóstico de un equipo veterinario de Manizales, ciudad donde reside el animal.
Debido a su condición médica, la esperanza de vida del animal era hasta diciembre de 2020, una conclusión a la que llegaron después que los propietarios del canino notaron ocho meses atrás que el perro perdía el equilibrio y caía de manera repentina al suelo.
“Es un paciente que desde los 3 años de edad empezó a presentar convulsiones mensuales y con medicación homeopática mejoró. Desde octubre de 2020 se está desmayando y queda agitado en el piso. Con el marcapasos el paciente podrá tener una vida normal, correr, brincar sin tener que desmayarse”, explicó la Dra. María Adelaida Mejía Durango, jefe del área de Cardiología del CVZ.
Gracias a la experiencia adquirida previamente, los profesionales del CVZ estarán a cargo de la intervención a Toby en la que se le implantará un marcapasos y se convertirá en el segundo animal en Colombia en tener uno. La cirugía se realizará el próximo jueves 18 de febrero y por ser una intervención de alto nivel de complejidad, existen altas expectativas en la recuperación de Toby porque había sido un perro sano y que controlaba sus patologías. (Jorge Reynolds, el colombiano que ha salvado más de 78 millones de vidas gracias al marcapasos)
Para el procedimiento, los médicos donarán el marcapasos, avaluado en cerca de $9’000.000 de pesos. Además, el CVZ donará cerca de 3’000.000 de pesos más, en gastos relacionados con hospitalización, exámenes de laboratorio, consulta especializada de cardiología, electrocardiograma y otros. Y finalmente, los médicos cirujanos cardiólogos, electrofisiólogos, médicos veterinarios y anestesiólogos se vincularán sin costo alguno a la cirugía. (¡Se ganó el cielo! Sacerdote lleva a perros sin hogar a sus misas para que los adopten)
Aunque el centro se vinculó con la donación de equipos, procedimientos y personal de salud, la familia de Toby inició una campaña para recolectar los recursos que le permitan completar los gastos asociados a la cirugía y el posoperatorio, e incluso para hacer el desplazamiento hasta la ciudad de Medellín y cumplir con el sueño de darle una nueva oportunidad de vida al canino.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…