Imagen: Twitter @BibloRedBogota
En 1996 el lenguaje de señas fue reconocido oficialmente por el presidente de la época, Ernesto Samper Pizano, mediante la Ley 324. El artículo 2 reza así: “El Estado colombiano reconoce la lengua de señas como propia de la comunidad sorda del país”. Sin embargo, solo hasta la última década se ha hecho grandes esfuerzos para que sea un lenguaje realmente incluyente. (Preicfes virtual para que estudiantes se preparen gratis para las pruebas de Estado)
Uno de los casos más recientes y que involucró opiniones en diferentes regiones de Colombia, fue el de la concejal Daniela Andrea Olivar Vallejo, del municipio Espinal en el departamento del Tolima, quien presenta carencia auditiva y tuvo que implantar una denuncia para que le fuera contratada una interprete para poder desempeñar adecuadamente sus funciones en el concejo. Por situaciones como esta, es que BibloRed Bogotá abrió las inscripciones para que personas de todas las condiciones puedan aprender lenguaje de señas, y como ellos mismos lo definen: “aportar en la construcción de una sociedad incluyente”. (En Colombia ya existen las pequeñas bibliotecas gratuitas ¡Amor por la lectura!)
También puedes realizar una inscripción previa que estará disponible de acuerdo con el cupo limitado de cada biblioteca según su aforo. Para realizar esta inscripción debes ingresar a www.biblored.gov.co
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…