Categories: Colombia me encanta

El ‘suchi-charrón’ sí existe y solo cuesta $20 mil pesos

Si no es fan del sushi en su receta original, esta le va a encantar.

El sushi es uno de los platillos más famosos del mundo: se encuentra en cualquier ciudad, se come con palitos chinos y es amado por muchos, pero (odiado por otros).

Su receta de alga, pescado, arroz y demás ingredientes constituyen una idea exótica, con el toque marino, que resulta deliciosa si se acompaña de una buena salsa.

No obstante, muchos le ‘huyen’ por el pez crudo y porque es un plato algo costoso, que se sale del alcance de un ciudadano promedio. No obstante, un restaurante en Bogotá ideó la forma de vencer estos dos obstáculos y que las personas disfruten de una variedad de sushi. (Colombiana fue destacada en lista mundial de 50 mejores jóvenes talentos de gastronomía)

Desde hace varios años, en Colombia surgió el chiste del ‘suchi-charrón’, pero ahora es una realidad.

El lugar donde encuentran el ‘suchi-charrón’

Ubicada en la sabana de Bogotá, el restaurante ‘Mi finca Paisa’, trae lo mejor de Antioquia a la capital del país, con diferentes recetas con gustos para toda la familia.

Sin embargo, el plato estrella y que se ha robado la atención de todos es el sushi paisa, que en vez de llevar pescado, está relleno de carne molida y chicharrón. (Infografía: 10 platos típicos de la gastronomía colombiana)

“Suchi-charrón ($20.000) en @mifincarestaurante para que vaya y prueben lo que ha dividido la historia de la gastronomía en dos!!!! La bandeja paisa tradicional está disponible también y el buffet de desayuno paisa ilimitado sábados, domingos y festivos por solo $25.000”, anunció la cuenta de Instagram Los Insaciables, conocidos por dar a conocer lugares ricos para comer.

La receta promete reunir todos los ingredientes de la bandeja paisa en el sushi, y lo logran.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago