Imágenes: pixabay.com
La norma que hace parte de los planes del Estado de Emergencia y que lidera el Ministerio de Trabajo, contempla la entrega de dos salarios mínimos mensuales vigentes por persona, es decir, 1.755.606 pesos. (Gobierno aplaza pago de impuesto y servicios públicos en estratos bajos ¡Nuevas medidas económicas!)
Con esta frase en el ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, ha hecho un llamado a la solidaridad para que los empresarios replanteen su estrategia y hagan lo posible para no despedir a los empleados en medio de la contingencia por el coronavirus, sobre todo aquellos que en lo últimos años han tenido grandes ganancias y que con seguridad pueden ceder un poco para mantener la planta de empleados. Para los empleadores que necesiten alivios económicos y apoyar el no despido de trabajadores, pueden acudir al ministerio para conocer cuáles son los planes establecidos para ellos. (Empresa aliada de Shakira fabricará gel antibacterial para donarlos a los más necesitados)
El ministro Cabrera también aseguró a los medios de comunicación que él mismo y su mesa de trabajo, ha hecho llamadas personales a los empresarios para encontrar soluciones en conjunto, de esta forma han aminorado en un 80% los despidos. Ha sido una especie de ‘Pacto por el empleo’, como el dirigente lo ha definido, y que pretende no suspender ni cancelar los contratos laborales. (Suspender aportes al sistema pensional colombiano y otras propuestas por el coronavirus)
A pesar de los llamados y de las medidas para evitar el despido de empleados, se están y se seguirán presentando cancelación de contratos de trabajo, y para estos nuevos desempleados el Ministerio de Trabajo junto a las Cajas de Compensación Familiar (CCF), entregarán el anteriormente mencionado subsidio por dos salarios mínimos mensuales vigentes, por tres meses.
Para aquellos desempleados que no cuentan con afiliación a las CCF pero hacen parte del Sisbén (Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales), pueden recibir ayudas monetarias que pueden consultar en la página oficial del Ministerio de Trabajo de Colombia.
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…