Imagen: Instagram @fernandogaviriarendon
Cuando el UAE Emirates, equipo al que pertenece el ciclista Fernando Gaviria, supo la noticia de los contagios por coronavirus en su plantel, entraron en cuarentena inmediata. Días después se informó que entre los diagnosticados con el virus estaba el colombiano, quien siempre reportó su buen ánimo con mensajes positivos para su familia y sus seguidores, como el siguiente. (Fernando Gaviria se convirtió en el ciclista con más victorias en la historia de Colombia)
“Los últimos tests que me han realizado han resultado negativos y los médicos me han dado el alta hospitalaria”, escribió el pedalista colombiano en sus redes sociales.
Gaviria junto a sus compañeros que portaban el coronavirus, entre los que estaba el argentino Maximiliano Richeze, recibieron la atención necesaria y a pesar del buen estado de salud que siempre presentaron, respetaron la cuarentena como un compromiso social con las personas que los rodeaban. Un aporte humano no solo con los integrantes del UAE, también con sus familias y el mundo en general. (Recomendaciones para prevenir el coronavirus)
“Agradecer a todo el equipo sanitario que se ha ocupado de mi en los Emiratos Arabes por su excelente trabajo y dedicación, y a todos aquellos que me han apoyado durante este periodo de convalecencia y recuperación… Me enfoco ahora en poder volver a casa y reunirme con los míos”, escribió Gaviria en su Instagram.
Siguiendo el protocolo correcto que se debe seguir por el COVID-19, lo ideal es que Fernando Gaviria siga manteniendo los cuidados necesarios y evitar estar en lugares donde se pueda presentar la propagación del virus. Sin duda es una muestra de que se le puede ganar al coronavirus y el pedalista quedará a la espera de que se vuelva a normalizar el calendario de las grandes vueltas ciclísticas que están pendientes, como el Tour de Francia, el Giro de Italia y La Vuelta a España.
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…