Categories: Colombia me encanta

Los sonidos del Pacífico y el Caribe estarán reunidos en una biblioteca musical

La herramienta se convierte en un banco para la creación, difusión y circulación de los sonidos típicos de esas regiones del país.

La gente oriunda del Pacífico y el Caribe creció dentro de un ambiente de folclor escuchando el cununo, la tambora, el clarinete y la marimbam, lo que convierte a los ritmos de esa región en grandes tesoros culturales.  Por esta razón, la empresa de tecnologías creativas ‘Poliedro’, ganadora de la Beca Producción de Bienes y Servicios Culturales y Creativos 2021 del Ministerio de Cultura, lanzó la segunda biblioteca musical del país.

Imagen: poliedro.com.co

‘Colombian Loops’ es una biblioteca digital en donde se pueden encontrar más de 1.000 loops y remixes de las músicas más representativas del Caribe y el Pacífico colombiano. Según Johanna Pinzón, directora de Poliedro, este nuevo volumen incluye sonoridades de ritmos musicales como: currulao, juga, bunde, rumba timbiquireña, andarele, aguabajo, abozao, levantapolvo, pasillo, polka, porro chocoano y tamborito. Además, una de sus novedades es que cuenta con un banco especializado en voces del Pacífico, donde se podrán encontrar cantos de alabaos, salves y arrullos, entre otros. (El frailejón Ernesto Pérez tiene un primo costeño, se llama ‘Man Glar’)

La biblioteca está disponible para el uso de todos

A través de una tienda virtual, agencias de publicidad, DJs, productores, artistas, estudios de cine y televisión, podrán encontrar el paquete de fragmentos sonoros y remixes que funcionarán en múltiples programas de edición de audio y, lo más importante, permitirán que la música colombiana le dé la vuelta al mundo. (Se han sembrado más de 70 mil fragmentos de coral en el Pacífico y el Caribe)

“En las condiciones actuales de la industria musical, tanto de circulación como de difusión y consumo, Poliedro considera que la generación de estrategias digitales es fundamental para las músicas colombianas, en primer lugar, para fomentar la difusión y reconocimiento de los sonidos y lenguajes locales en contextos globales y, por otro lado, para su recreación a partir de diversos procesos de digitalización”, explica Johanna Pinzón, directora de Poliedro.

Es el segundo volumen que exalta la tradición musical del país

Imagen: poliedro.com.co

En 2014 Poliedro lanzó la librería Caribe con cerca de 400 loops y ritmos de cumbia, vallenato, porro y sonidos de la región insular colombiana grabados con grandes músicos y productores del país. Ahora, con esta segunda librería, se consolida como un banco online sólido y profesional que ofrece al mundo más de 1.000 loops de músicas, el Caribe y el Pacífico colombiano que pueden ser usados para diversos productos creativos.

Esta nueva librería fue grabada de la mano del productor caleño Cristian Salgado, el músico Freddy Colorado y con la colaboración de varios artistas y cantadoras del Pacífico, quienes invirtieron más de 60 horas de grabación y una completa investigación que dejó como resultado una taxonomía musical de ritmos, instrumentos, voces y sonidos de Pacífico sur y norte del país.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

22 horas ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

22 horas ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

22 horas ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

23 horas ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

23 horas ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

23 horas ago