lunes, octubre 02
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Los sonidos del Pacífico y el Caribe estarán reunidos en una biblioteca musical
Imagen: poliedro.com.co

Los sonidos del Pacífico y el Caribe estarán reunidos en una biblioteca musical

29
Categorías:Colombia me encanta

La herramienta se convierte en un banco para la creación, difusión y circulación de los sonidos típicos de esas regiones del país.

La gente oriunda del Pacífico y el Caribe creció dentro de un ambiente de folclor escuchando el cununo, la tambora, el clarinete y la marimbam, lo que convierte a los ritmos de esa región en grandes tesoros culturales.  Por esta razón, la empresa de tecnologías creativas ‘Poliedro’, ganadora de la Beca Producción de Bienes y Servicios Culturales y Creativos 2021 del Ministerio de Cultura, lanzó la segunda biblioteca musical del país.

Imagen: poliedro.com.co

‘Colombian Loops’ es una biblioteca digital en donde se pueden encontrar más de 1.000 loops y remixes de las músicas más representativas del Caribe y el Pacífico colombiano. Según Johanna Pinzón, directora de Poliedro, este nuevo volumen incluye sonoridades de ritmos musicales como: currulao, juga, bunde, rumba timbiquireña, andarele, aguabajo, abozao, levantapolvo, pasillo, polka, porro chocoano y tamborito. Además, una de sus novedades es que cuenta con un banco especializado en voces del Pacífico, donde se podrán encontrar cantos de alabaos, salves y arrullos, entre otros. (El frailejón Ernesto Pérez tiene un primo costeño, se llama ‘Man Glar’)

La biblioteca está disponible para el uso de todos

A través de una tienda virtual, agencias de publicidad, DJs, productores, artistas, estudios de cine y televisión, podrán encontrar el paquete de fragmentos sonoros y remixes que funcionarán en múltiples programas de edición de audio y, lo más importante, permitirán que la música colombiana le dé la vuelta al mundo. (Se han sembrado más de 70 mil fragmentos de coral en el Pacífico y el Caribe)

“En las condiciones actuales de la industria musical, tanto de circulación como de difusión y consumo, Poliedro considera que la generación de estrategias digitales es fundamental para las músicas colombianas, en primer lugar, para fomentar la difusión y reconocimiento de los sonidos y lenguajes locales en contextos globales y, por otro lado, para su recreación a partir de diversos procesos de digitalización”, explica Johanna Pinzón, directora de Poliedro.

Es el segundo volumen que exalta la tradición musical del país

Imagen: poliedro.com.co

En 2014 Poliedro lanzó la librería Caribe con cerca de 400 loops y ritmos de cumbia, vallenato, porro y sonidos de la región insular colombiana grabados con grandes músicos y productores del país. Ahora, con esta segunda librería, se consolida como un banco online sólido y profesional que ofrece al mundo más de 1.000 loops de músicas, el Caribe y el Pacífico colombiano que pueden ser usados para diversos productos creativos.

Esta nueva librería fue grabada de la mano del productor caleño Cristian Salgado, el músico Freddy Colorado y con la colaboración de varios artistas y cantadoras del Pacífico, quienes invirtieron más de 60 horas de grabación y una completa investigación que dejó como resultado una taxonomía musical de ritmos, instrumentos, voces y sonidos de Pacífico sur y norte del país.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Caribe Colombia Música Pacífico
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (6)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (12)
Motiva (11)
Artículos Relacionados
5 playas ocultas del departamento del Valle del Cauca

¡Descubre las 5 playas ocultas del departamento del Valle del Cauca!

30 de septiembre de 2023
Antioquia también tiene mar

¡Antioquia también tiene mar! Las mejores playas a las que puede ir saliendo de Medellín

29 de septiembre de 2023
Las carretillas frutícolas del Meta, serán declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de Colombia

Las carretillas frutícolas del Meta, serán declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de Colombia

28 de septiembre de 2023
Este es el animal más venenoso del mundo y habita en Colombia

Este es el animal más venenoso del mundo y habita en Colombia

27 de septiembre de 2023
Conozca la ‘guardería de frailejones’

Conozca la ‘guardería’ de frailejones: refugio para la conservación del Páramo del Almorzadero

26 de septiembre de 2023
Desierto de la Tatacoa, uno de los mejores destinos para el turismo astronómico

Desierto de la Tatacoa, uno de los mejores destinos para el turismo astronómico

25 de septiembre de 2023
Reacciones
Aprende (6)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (12)
Motiva (11)
Artículos Relacionados
5 playas ocultas del departamento del Valle del Cauca

¡Descubre las 5 playas ocultas del departamento del Valle del Cauca!

30 de septiembre de 2023
Antioquia también tiene mar

¡Antioquia también tiene mar! Las mejores playas a las que puede ir saliendo de Medellín

29 de septiembre de 2023
Las carretillas frutícolas del Meta, serán declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de Colombia

Las carretillas frutícolas del Meta, serán declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de Colombia

28 de septiembre de 2023
Este es el animal más venenoso del mundo y habita en Colombia

Este es el animal más venenoso del mundo y habita en Colombia

27 de septiembre de 2023
Conozca la ‘guardería de frailejones’

Conozca la ‘guardería’ de frailejones: refugio para la conservación del Páramo del Almorzadero

26 de septiembre de 2023
Desierto de la Tatacoa, uno de los mejores destinos para el turismo astronómico

Desierto de la Tatacoa, uno de los mejores destinos para el turismo astronómico

25 de septiembre de 2023
Artículos recientes
  • Así es el bar colgante más alto del mundo: tiene forma de diamante y está en un puente
  • ¡Descubre las 5 playas ocultas del departamento del Valle del Cauca!
  • ¡Hazaña médica! Grupo de doctores une la cabeza de un niño tras decapitación interna
  • ¡Orgullo! Colombianos ganan medalla de oro en el Mundial de Patinaje Artístico
  • ¡Antioquia también tiene mar! Las mejores playas a las que puede ir saliendo de Medellín
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio