Categories: Colombia me encanta

¡La cuarentena no frenó la siembra de árboles! En este departamento se sembraron 13 mil especies

En el Valle del Cauca se espera plantar hasta el 2023, un total de 8 millones de árboles.

Uno de los grandes retos de Colombia en materia ambiental, es la reforestación en todas las regiones. Para cumplir con este propósito, se estableció el ‘Plan Artemisa’, una iniciativa que cuenta con la participación del Ejército Nacional y entidades ambientales encargadas de la siembra de árboles.

Como parte de la celebración del mes del medio ambiente, y cumpliendo con los lineamientos del ‘Plan Artemisa’, la Corporación Autónoma del Valle del Cauca (CVC), realizó una jornada de siembra masiva en todo el departamento. (A Medellín llegó una especie de mariposa nunca antes vista en el país)

Gualanday, casco de buey, guayacán, totumo, cedro rosado, mango, mamoncillo y bola de cañón, fueron las especies plantadas en la jornada que se realizó de forma simultánea en diferentes municipios del Valle del Cauca y logró sembrar 13.000 árboles.

En Cali, fueron sembradas 6 mil plántulas, distribuidas en los municipios de Cartago y Tuluá, y 3 mil distribuidas entre Palmira, Pradera y Buga.

Siguen subiendo los números para cumplir la meta de siembra en el departamento

Con estas siembras se cumple el ciclo de la campaña Valle más Verde de la CVC, que hasta el mes de junio de 2020 ya ha sembrado 26.684 árboles y 169.500 alevinos.

‘Valle más Verde’ cuenta con el aporte de Smurfit Kappa, Ejército Nacional, Policía Nacional, Audobón, Gobernación del Valle del Cauca, la campaña nacional Sembrar nos Une y la Reserva Natural Nirvana.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago