Imagen: boyaca.gov.co
La estrategia ‘Semillas de Alegría’ del Bicentenario es un programa que tiene la Gobernación de Boyacá con el cual busca sembrar un poco de alegría a miles de pequeños durante la navidad.
Por este motivo se ha venido trabajando en la prolongación de dicho proyecto, buscando hacer más felices a todos los pequeños de este importante departamento de Colombia.
Este miércoles 13 de noviembre se llevó a cabo un almuerzo que contó con la presencia del gobernador electo de Boyacá, Ramiro Barragán Adame, en donde se buscaba empalmar las gestiones realizadas con los nuevos proyectos que se vienen para el departamento.
Durante este evento varios empresarios de la región, como Luz Mary Guerrero Hernández, fundadora de Servientrega y presidenta de la Fundación Mujeres de Éxito, también pusieron su granito de arena para poder continuar con esta tradición en este año, demostrando sus ganas de trabajar por la niñez de Boyacá.
Dicha iniciativa se ha venido realizando durante varios años en diferentes municipios del departamento y consiste en hacer un recorrido que lleva regalos a miles de niños de escasos recursos. (Boyacá: el primer departamento en Colombia que le apuesta a la reducción de gases de efecto invernadero)
En 2018 el programa ‘Semillas de Alegría’ recorrió 23 municipios y obsequió regalos a 15 mil niños boyacenses, en una jornada que estuvo acompañada por la gestora social del departamento, Daniela Assis, y decenas de voluntarios que la acompañaron en dicho proyecto.
“Muy felices porque gracias a los boyacenses logramos sembrar más de 15 mil Semillas de alegrías, llegamos a 23 municipios, y a causa del año Del agua y el ambiente entregamos los regalos en bolsas ecológicas”, indicó Daniela Assis durante el cierre de dicho evento.
De igual manera se busca que con la iniciativa ‘Semillas de Alegría’ se pueda dar un obsequio a niños y niñas que se encuentran en delicado estado de salud, dándoles un motivo de alegría.
“También, llevamos felicidad a las niñas y niños que se encuentran enfermitos en los centros de salud. Sembramos esperanza y les deseamos pronta recuperación”, agregó la gestora social de Boyacá.
En la edición realizada en 2018 se creó la campaña ‘Camino de Navidad’, a la cual se sumaron más de 13 artistas del departamento que acompañaron con su música y permitieron que pequeños pudieran mezclar el canto con la danza y el teatro.
Es importante resaltar que el 2019 sería el cuarto año consecutivo en el cual se realiza la iniciativa ‘Semillas de Alegría’, demostrando que con amor y ganas de ayudar a los demás se pueden pasar unas festividades llenas de alegría. (Para el año 2021 Boyacá será uno de los departamentos que proveerá energía eólica al país)
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…
Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…
Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…