Imagen: minambiente.gov.co
El programa ‘Restaurando Un Millón de Corales por Colombia’ es una iniciativa del Ministerio de Medio Ambiente para recuperar 200 hectáreas de arrecife coralino con el fin de aumentar la cobertura de coral vivo del país. Este ecosistema captura dióxido de carbono y genera oxígeno, por lo que es vital para combatir el cambio climático.
De acuerdo con la información entregada por la Dirección de Asuntos Marinos, Costeros y Recursos Acuáticos Damcra de MinAmbiente, a la fecha se han sembrado 60 mil 560 fragmentos de corales en guarderías y se han trasplantado 9.444, para un total de 70.004 corales cultivados en el Pacífico y el Caribe. (Más de 12 mil animales silvestres fueron liberados en Colombia durante 2021)
“Tenemos al día de hoy 70.000 fragmentos de coral a lo largo y ancho del país, y aquí en San Andrés estamos viendo los grandes avances para lograr en junio de este año 500.000 corales. Esto hace que nuestros arrecifes de coral se recuperen, que nuestros arrecifes sigan captando CO2, liberando oxígeno, protegiendo el continente de los huracanes y de las olas”, expresó el viceministro de Políticas y Normalización Ambiental, Francisco Cruz.
Los pescadores nativos de San Andrés avanzan en el cultivo de los corales con la guía de expertos de Conservación Internacional Colombia, la Corporación para el Manejo Sostenible de los Bosques Masbosques y la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina Coralina.
En la isla se están desarrollando dos procesos; el primero tiene que ver con la siembra directa de los fragmentos de coral en el fondo del océano, y el segundo es la microfragmentación. (Después de 20 años fue avistada una nutria y su cría en el municipio de Saboyá, Boyacá)
Aunque la mayor parte de las granjas de coral están en San Andrés isla, estas plántulas son trasladadas hasta diferentes regiones del país. Estas son las áreas en las que se recuperan los corales:
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…