Imágenes: Twitter @RCNbga / Airbnb.com.co
En Colombia existen zonas con condiciones ecológicas ideales para la producción del mango, tanto en zonas secas como en zonas calientes. Esta fruta se cultiva en 17 de los 32 departamentos, siendo Cundinamarca, Tolima, Magdalena, Santander y Boyacá, los principales productores.
El mango fue protagonista gracias a Iliana Garnica, una productora de esta fruta en Socorro, Santander, que logró cosechar los mangos más grandes de Colombia. Esta mujer que se aventuró a vivir en el campo, fue noticia y ahora busca ganar el récord mundial del mango más grande del mundo. (¡Orgullo ‘paisa’! Carriel antioqueño es declarado como Patrimonio Cultural de la Nación)
Mientras realizaban sus tareas diarias, los trabajadores de la finca granja orgánica Maranatha, ubicada en la vereda Barirí, a 7 kilómetros del casco urbano de Socorro (Santander), encontraron un mango tommy de 6 kilos con 12 gramos. Junto a él fueron encontrados otros más de entre 4 y 5 kilos, lo que se considera como un tamaño descomunal para esta fruta.
“Fue una cosecha extraordinaria y fueron varios mangos con más de 4 kilos, pero el de 6.12 kilos es el rey de todos, es lindo y verde”, manifestó Iliana.
Iliana Garnica una mujer colombiana de 47 años se trasladó hasta la zona rural del municipio de Socorro en busca de una nueva vida. Llegó en 2016 a esta zona del país, compró una finca y empezó a estudiar todo lo referente a la agricultura para poder darle rentabilidad a su terreno.
La experiencia le enseñó que es importante cuidar de cada cultivo de una forma especial. Por eso, Garnica utiliza abonos y fertilizantes libres de químicos que le aportan nutrientes esenciales al suelo de la propiedad haciendo que se produzcan frutas de gran tamaño. Esta no es la primera vez que se cultiva una fruta gigante, también le ha ocurrido con sus cultivos de mandarina y limón. (En Boyacá se cultivó el mango más pesado del mundo según los Guinness World Records)
“Aquí tenemos un proceso 100% orgánico. Hace cinco años compré la granja, los primeros años fueron difíciles, pero de dos años para acá empiezan los árboles a responder a este proceso sin químicos”, aseguró Garnica.
El mango más grande del mundo había sido cosechado en Boyacá, y pesó 4,25 kilogramos. Con el peso de la fruta cultivada en su finca, superaría en casi dos kilogramos al mango reportado el año pasado, el cual logró la certificación de Récord Guinness. Frente a esto, Garnica está segura de poder superarlo, pero afirmó que la fruta necesita tiempo. (El nuevo emprendimiento de Alejandra Azcárate, los ‘Melocomangos’)
“El mango mío lo supera. Me sorprendió y en un primer momento quise postularme, pero me frené. Quiero ver primero la maduración del producto y conocer su sabor. A estos mangos les faltaba tiempo de cosecha, porque se bajaron antes de tiempo. Ahora toca dejarlos que se maduren sin la nutrición del árbol”, indicó a Vanguardia.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…