Categories: Colombia me encanta

En Santander se cosechan mangos orgánicos gigantes que pesan hasta 6 kilos

Con este gigantesco fruto, el país podría tener un nuevo récord mundial Guinness.

En Colombia existen zonas con condiciones ecológicas ideales para la producción del mango, tanto en zonas secas como en zonas calientes. Esta fruta se cultiva en 17 de los 32 departamentos, siendo Cundinamarca, Tolima,  Magdalena, Santander y Boyacá, los principales productores.

El mango fue protagonista gracias a Iliana Garnica, una productora de esta fruta en Socorro, Santander, que logró cosechar los mangos más grandes de Colombia. Esta mujer que se aventuró a vivir en el campo, fue noticia y ahora busca ganar el récord mundial del mango más grande del mundo. (¡Orgullo ‘paisa’! Carriel antioqueño es declarado como Patrimonio Cultural de la Nación)

Una cosecha de mangos gigantes

Mientras realizaban sus tareas diarias, los trabajadores de la finca granja orgánica Maranatha, ubicada en la vereda Barirí, a 7 kilómetros del casco urbano de Socorro (Santander), encontraron un mango tommy de 6 kilos con 12 gramos. Junto a él fueron encontrados otros más de entre 4 y 5 kilos, lo que se considera como un tamaño descomunal para esta fruta.

“Fue una cosecha extraordinaria y fueron varios mangos con más de 4 kilos, pero el de 6.12 kilos es el rey de todos, es lindo y verde”, manifestó Iliana.

El abono que utiliza es clave para la producción de esta y otras frutas

Iliana Garnica una mujer colombiana de 47 años se trasladó hasta la zona rural del municipio de Socorro en busca de una nueva vida. Llegó en 2016 a esta zona del país, compró una finca y empezó a estudiar todo lo referente a la agricultura para poder darle rentabilidad a su terreno.

La experiencia le enseñó que es importante cuidar de cada cultivo de una forma especial. Por eso, Garnica utiliza abonos y fertilizantes libres de químicos que le aportan nutrientes esenciales al suelo de la propiedad haciendo que se produzcan frutas de gran tamaño. Esta no es la primera vez que se cultiva una fruta gigante, también le ha ocurrido con sus cultivos de mandarina y limón. (En Boyacá se cultivó el mango más pesado del mundo según los Guinness World Records)

“Aquí tenemos un proceso 100% orgánico. Hace cinco años compré la granja, los primeros años fueron difíciles, pero de dos años para acá empiezan los árboles a responder a este proceso sin químicos”, aseguró Garnica.

Esta fruta busca superar el récord del mango más grande del mundo

El mango más grande del mundo había sido cosechado en Boyacá, y pesó 4,25 kilogramos. Con el peso de la fruta cultivada en su finca, superaría en casi dos kilogramos al mango reportado el año pasado, el cual logró la certificación de Récord Guinness. Frente a esto, Garnica está segura de poder superarlo, pero afirmó que la fruta necesita tiempo. (El nuevo emprendimiento de Alejandra Azcárate, los ‘Melocomangos’)

“El mango mío lo supera. Me sorprendió y en un primer momento quise postularme, pero me frené. Quiero ver primero la maduración del producto y conocer su sabor. A estos mangos les faltaba tiempo de cosecha, porque se bajaron antes de tiempo. Ahora toca dejarlos que se maduren sin la nutrición del árbol”, indicó a Vanguardia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

4 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

5 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago