Categories: Colombia me encanta

Tras 17 años avistan en Santander una lagartija única en el mundo que se creía extinta

La lagartija en su momento, fue bautizada como Anadia Bumanguesa en honor a la ciudad donde fue avistada.

Durante el confinamiento causado por el COVID-19 que duró cerca de un año, las especies que habitan en el mundo y que se creían desaparecidas, tuvieron una oportunidad más para volver a aparecer. Esto fue lo que ocurrió con la lagartija Anadia Bucaramanga, una especie que no se veía desde el 2004 en los bosques nativos en el departamento de Santander. 

Fue durante la última semana de febrero (2021) que en el municipio de Lebrija, en los alrededores de la construcción de la Ruta del Cacao, se encontró un reptil que pudo identificarse como la lagartija Andina. (Los niños ambientalistas colombianos que luchan por el cambio climático)

La especie fue descubierta en 2004

Ambientalistas descubrieron por primera vez una especie diferente de lagartija a quien nombraron Anadia Bumanguesa; sin embargo, tuvieron que pasar 17 años para volver a ver este especie que se consideraba extinta. (Por primera vez avistan un pingüino amarillo en la Antártida)

“Este lagarto pertenece a un pequeño grupo de reptiles del género Anadia que se distribuyen desde el centro hasta Suramérica. Colombia es el país con mayor cantidad de especies de este género: de las 19 existentes 11 habitan en el territorio nacional”, explicó en Noticias Caracol el biólogo Elson Meneses Pelayo, director del Grupo de Estudios en Anfibios y Reptiles de Santander.

¿Podrían existir más individuos de la misma especie?

Aunque solo se encontró a un miembro de este reptil, se cree que más de estos animales podrían estar en otras zonas del área metropolitana y en el municipio de Lebrija. En el departamento de Santander existen cerca de 70 especies de lagartijas de diferentes familias y géneros, pero tan solo tres de ellas son aparentemente endémicas del departamento.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago