Categories: Colombia me encanta

En San Andrés y Providencia trasplantan 128 colonias de arrecife de coral

La iniciativa se lleva a cabo en el archipiélago de San Andrés y Providencia con el apoyo de la comunidad.

Los arrecifes de coral son uno de los ecosistemas más diversos y biológicamente complejos del mundo. Un cuarto de toda la vida marina depende de estos para obtener alimentos y refugio.

Colombia cuenta con 2.860 kilómetros cuadrados de arrecifes de coral, 2.845 de ellos se encuentran en el mar Caribe y 15 en el Pacífico. El 77% de esta extensión se encuentra en la Reserva de Biósfera Seaflower, especialmente en “Old Providence” en el departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

De ahí la importancia del trabajo impulsado en Colombia desde 2016 por la ONG Corales de Paz para la restauración de estos arrecifes de corales, una labor que ha visto resultados exitosos en el Archipiélago de San Andrés. (Corales de Varadero, uno de los ecosistemas más poderosos que tiene Colombia)

Colombia lidera el proyecto más grande de restauración de arrecifes de corales del Caribe

Desde hace un par de años, la Corporación Ambiental de San Andrés y Providencia, Coralina y la ONG Corales de Paz realizan diversas estrategias participativas para la conservación de estos ecosistemas marinos altamente amenazados. El trabajo en San Andrés y Providencia es importante porque ha permitido el  entrenamiento de 28 pescadores artesanales junto a buzos locales para realizar la restauración de arrecifes de coral de forma exitosa. (5 playas poco visitadas en Colombia que valen la pena conocer)

“En un año cultivamos 13.000 colonias de coral, con las cuales empezamos a restaurar los arrecifes en la de Biósfera Seaflower. Contamos con el apoyo de la Secretaría de Agricultura y Pesca de la Gobernación del Archipiélago de San Andrés, la Corporación Ambiental, Coralina, y Conservación Internacional Colombia”, aseguró Phanor Montoya-Maya, biólogo marino a El Espectador.

128 colonias fueron trasplantadas con éxito

Durante octubre de 2020, se realizó una jornada de trasplante de corales ramificados cuerno de ciervo (Acropora cervicornis), en la isla de Providencia, en el marco del proyecto de restauración de arrecifes de coral en la Reserva de Biosfera Seaflower. El equipo, compuesto por seis jardineros de coral, logró trasplantar 128 colonias del coral cuerno de ciervo en 32 metros cuadrados de arrecife, que provenían de las guarderías de cuerdas flotantes de Coralina, a un sitio conocido como El Francés, en el sector de Manzanillo. (Noruega hace millonaria donación para combatir deforestación en la Amazonía colombiana)

Importancia de los arrecifes de coral

Un trabajo que trae grandes beneficios

Para la ONG Corales de Paz, la restauración de los arrecifes de coral ha sido costosa y desafiante, pero los resultados de los proyectos presentados muestran que muchas de estas barreras pueden superarse y añadió durante sus años de funcionamiento la clave es colaborar y comunicarse de manera que todos los implicados aprendan de la experiencia colectiva en beneficio de los arrecifes de coral.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

2 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

2 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

2 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

2 días ago