Imagen: Twitter @fundacionacpo
Las Escuelas Digitales Campesinas son un proyecto que se basa en la instauración de un programa comunal que logra un impacto social tanto en las personas como en las comunidades, en las dimensiones del ser (formación), el saber (educación) y el hacer (capacitación). ¡Ahora es la oportunidad para San Andrés y Providencia!
Actualmente en Colombia están establecidas 57 de estas escuelas que hacen presencia en más de 48 municipios de 8 departamentos y favorecen a más de 31 mil estudiantes. Cuentan con diferentes áreas de formación que se dividen en básicas y específicas, realizando convergencia de actores y medios educativos como son la televisión, celulares, cartillas, computadores, radio e información en memorias usb. (“Prefiero construir escuelas a comprarme 10 Ferraris”: Mané, futbolista de Senegal)
Es el nombre de la iniciativa a cargo de la Fundación Acción Cultural Popular y que se realizará junto al Vicariato Apostólico de San Andrés y Providencia, como una respuesta sostenible a los retos que deja el huracán Iota. La meta que tienen es recaudar 50 millones de pesos para establecer la primera Escuela Digital Campesina en la isla, que buscará formar y fortalecer a los líderes locales que serán quienes promuevan las oportunidades y cambios que den respuesta a los retos que actualmente afronta la comunidad sanandresana. (Unesco pide vacunar prioritariamente a los profesores y Colombia ya los tiene en lista)
Con este recaudo llevarán:
La intención es que quienes reciban las capacitaciones se comprometen a ser multiplicadores en sus comunidades y a transferir el conocimiento a tres potenciales líderes para un total de 450 personas impactadas. (Superó 3 quiebras y hoy tiene la escuela de español online más grande del mundo)
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…