Categories: Colombia me encanta

Suman esfuerzos para que San Andrés y Providencia tangan una Escuela Digital Campesina

Se pretende promover oportunidades y cambios que den respuestas a las necesidades que actualmente afronta la isla.

Las Escuelas Digitales Campesinas son un proyecto que se basa en la instauración de un programa comunal que logra un impacto social tanto en las personas como en las comunidades, en las dimensiones del ser (formación), el saber (educación) y el hacer (capacitación). ¡Ahora es la oportunidad para San Andrés y Providencia!

Actualmente en Colombia están establecidas 57 de estas escuelas que hacen presencia en más de 48 municipios de 8 departamentos y favorecen a más de 31 mil estudiantes. Cuentan con diferentes áreas de formación que se dividen en básicas y específicas, realizando convergencia de actores y medios educativos como son la televisión, celulares, cartillas, computadores, radio e información en memorias usb. (“Prefiero construir escuelas a comprarme 10 Ferraris”: Mané, futbolista de Senegal)

Campaña MilAgro

Es el nombre de la iniciativa a cargo de la Fundación Acción Cultural Popular y que se realizará junto al Vicariato Apostólico de San Andrés y Providencia, como una respuesta sostenible a los retos que deja el huracán Iota. La meta que tienen es recaudar 50 millones de pesos para establecer la primera Escuela Digital Campesina en la isla, que buscará formar y fortalecer a los líderes locales que serán quienes promuevan las oportunidades y cambios que den respuesta a los retos que actualmente afronta la comunidad sanandresana. (Unesco pide vacunar prioritariamente a los profesores y Colombia ya los tiene en lista)

Con este recaudo llevarán:

  • 5 computadores con internet.
  • 1 facilitador por un periodo de 6 meses para capacitar a 150 personas.

La intención es que quienes reciban las capacitaciones se comprometen a ser multiplicadores en sus comunidades y a transferir el conocimiento a tres potenciales líderes para un total de 450 personas impactadas. (Superó 3 quiebras y hoy tiene la escuela de español online más grande del mundo)

Imagen: Twitter @fundacionacpo

El programa tendría cuatro líneas de acción

  1. Alfabetización digital: conocer y entender las TIC para aprovecharlas como herramientas estratégicas para llevar a cabos sus iniciativas o proyectos.
  2. Asociación y emprendimiento: para conocer los requisitos y pasos para constituir una asociación y crear una empresa, y así generar alianzas y oportunidades de empleo.
  3. Comunicación y periodismo rural: para adquirir herramientas prácticas de fortalecimiento en habilidades comunicativas y participar en distintos medios comunitarios estratégicos para informar, difundir y educar a la comunidad a través de diversos medios.
  4. Liderazgo en la comunidad rural: para obtener herramientas y desarrollar habilidades que guíen procesos de transformación en la comunidad.
Imagen: Twitter @fundacionacpo

 

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Sabías que tu sistema digestivo es tu “segundo cerebro”? Así puedes cuidarlo mejor

Expertos advierten que el estrés, el tabaquismo y la automedicación dañan el sistema digestivo y aumentan el riesgo de enfermedades…

12 horas ago
  • Colombia me encanta

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

Con una edición ampliada de ‘Cicloviva’, la transmisión en directo de ‘Bogotá Gospel’, un cubrimiento especial por parte del ‘Informativo…

1 día ago
  • Vivir mejor

“Comer bien no es una moda”: experta advierte que la alimentación saludable es clave para prevenir enfermedades crónicas

La directora del Máster en Nutrición de la Universidad Europea explica por qué alimentarse conscientemente es más importante que perder…

2 días ago
  • Vivir mejor

El TDAH también afecta a los adultos: síntomas, diagnóstico y cómo tratarlo a tiempo

Aunque comúnmente se asocia a la infancia, el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) también puede persistir en…

3 días ago
  • Vivir mejor

Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico

Un grupo de investigadores australianos ha identificado un hongo comestible con potencial para estimular la regeneración de neuronas y fortalecer…

6 días ago
  • Vivir mejor

Obesidad infantil en Colombia: el mayor reto de salud pública que compromete el futuro de los niños

El sobrepeso en la infancia ya no es un tema estético, sino un problema de salud física y mental que…

7 días ago