Categories: Colombia me encanta

El Salto del Tequendama fue declarado Patrimonio Natural de Colombia por el Ministerio de Ambiente

Esta zona es el hogar de más de 120 especies de fauna, incluyendo el oso de anteojos.

El Salto del Tequendama, es considerado como uno de los lugares más hermosos de Colombia. Además de ofrecer un gran paisaje por su imponente altura, es importante en la tradición histórica y cultural de Colombia. Esta caída de agua natural hace parte de un ecosistema considerado captador de carbono, lo que garantiza un equilibrio hídrico y ambiental del departamento.

Este lugar se encuentra ubicado en el Cerro Manjuí y es responsable de llevar agua a cerca de 340.000 personas, de los municipios de San Antonio del Tequendama, Tena, La Mesa, El Colegio, Anapoima, Apulo, Tocaima, Agua de Dios, Ricaurte, Girardot, Zipacón, Anolaima, Cachipay y Viotá.

Nuevo Patrimonio de Colombia

El Ministro de Ambiente, Ricardo lozano, firmó la resolución que designa el área de la cascada del Salto del Tequendama, como Patrimonio Natural de Colombia y que además surte agua a siete municipios en Cundinamarca y alberga una gran cantidad de especies de fauna y flora únicos en Colombia.

“Este ecosistema es un gran productor de agua, captador de carbono y garantiza un eficiente sistema de equilibrio hídrico; debido a esta importancia se busca recuperar la zona como el patrimonio ambiental, histórico y cultural que representa para Colombia, aseguró el Ministro en rueda de prensa.

Una zona rica en biodiversidad

El área designada como patrimonio natural de Colombia, alberga una gran diversidad de plantas y flores que solo se encuentra en la sabana de Bogotá. Así mismo, es considerado el hogar de más de 120 especies de fauna entre las que se encuentra el emblemático Oso de Anteojos; así como gran variedad de reptiles e insectos en su mayoría, únicos en la región.

“Con esta designación se busca aportar a la conservación de espacios naturales y paisajísticos para la recreación, educación, mejoramiento de la calidad ambiental y la valoración social de la naturaleza, como estrategia complementaria para la conservación de la diversidad biológica”. Añadió el Ministro Lozano.

Importancia del Salto de Tequendama

El Salto de Tequendama es una cascada natural, ubicada aproximadamente a 30 km al suroeste de Bogotá, el cual se nutre de las aguas del Río Bogotá y contribuye a la recarga de acuíferos sobre los cuales se asientan poblaciones como: Facatativá, Bojacá y Soacha, entre otras, las cuales utilizan el recurso para su abastecimiento de consumo humano y actividades agrícolas e industriales.

Después de hacer un recorrido por la sabana de Bogotá, sus aguas caen desde una altura de 157 metros sobre un abismo rocoso de forma circular. Allí se halla en una región boscosa de neblina permanente y es considerado de gran valor histórico, cultural y biológico por ser un referente fundamental en el desarrollo de la Nación.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: ColombiaCundinamarcaMinisterio de Ambiente y Desarrollo SosteniblePatrimonio NaturalSalto del Tequendama

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago