Categories: Colombia me encanta

Anuncian acciones de restauración en áreas protegidas de Parques Nacionales

Las autoridades buscan fortalecer el ecoturismo en 21.059 hectáreas de estos espacios naturales.

Los Parques Nacionales vivieron un buen fin de 2020 luego de que se confirmó la restauración de las áreas protegidas, entre otras acciones trascendentales para el fortalecimiento del ecoturismo. Así lo anunciaron el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Correa; el viceministro de Defensa para la Estrategia y la Planeación, Jairo García, y el director de Parques Nacionales de Colombia, Pedro Molano, durante una visita realizada al Parque Nacional Natural Chingaza.

“Como parte de la estrategia contra la deforestación y apoyo a la reactivación económica, en el año 2021 se iniciará la restauración de 21.059 hectáreas en los Parque Naturales y, en coordinación con el sector defensa, se fortalecerán acciones para control de áreas protegidas y la recuperación de estos territorios estratégicos de los colombianos”, dijo Correa.

Visita clave

Los representantes del gobierno nacional visitaron el vivero de alta montaña durante el recorrido al Parque Nacional Natural Chingaza que actualmente tiene una capacidad de producción de 5.000 plántulas de ecosistemas de páramos y Bosque Alto Andino entre las que se encuentran frailejones (Espeletia), puya y colorado (Polilepys). (Colombia, la mejor marca país de Latinoamérica en 2020)

En lo que respecta a este vivero, se anunció una ampliación en su capacidad para el próximo año, con el fin de producir 30.000 plántulas que serán usadas en acuerdos de restauración ecológica dentro del área protegida y en zonas con función amortiguadora.

Igualmente, para el 2021 se tienen previstas inversiones por 7.612 millones de pesos para mejorar la experiencia del visitante en otras áreas protegidas como PNN Gorgona, Santuario de Fauna y Flora Iguaque, PNN Corales del Rosario y San Bernardo y PNN Utría. Además, se cuenta con el apoyo de cooperación del Banco Alemán de Desarrollo – KFW, el Viceministerio de Turismo y Fontur para adaptar los servicios ecoturísticos en las áreas protegidas. (5 destinos no tradicionales de turismo en Colombia)

Más ecoturismo

El ministro también anunció la reapertura de 10 Parques Nacionales Naturales al ecoturismo, que se hará luego de un trabajo de concertación con las comunidades locales, indígenas y negras donde hay traslape, con lo que según indicó se espera completar 25 áreas abiertas.

Además, con una inversión de 9.000 millones de pesos de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, en el sector de Piedras Gordas del Parque Nacional Natural Chingaza se desarrollará un nuevo Centro de Atención de Visitantes y una Estación Científica para investigación y observación de aves en el sector El Silencio, del mismo Parque.

Como parte de la estrategia de reapertura, el director de Parques Nacionales Naturales, Orlando Molano anunció que el Parque Nacional Natural Farallones de Cali se abrirá entre el 30 de diciembre y el 1 de enero, el Parque Nacional Natural Chingaza en el sector de La Calera para ingresar hasta Monterredondo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago