Categories: Colombia me encanta

Anuncian acciones de restauración en áreas protegidas de Parques Nacionales

Las autoridades buscan fortalecer el ecoturismo en 21.059 hectáreas de estos espacios naturales.

Los Parques Nacionales vivieron un buen fin de 2020 luego de que se confirmó la restauración de las áreas protegidas, entre otras acciones trascendentales para el fortalecimiento del ecoturismo. Así lo anunciaron el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Correa; el viceministro de Defensa para la Estrategia y la Planeación, Jairo García, y el director de Parques Nacionales de Colombia, Pedro Molano, durante una visita realizada al Parque Nacional Natural Chingaza.

“Como parte de la estrategia contra la deforestación y apoyo a la reactivación económica, en el año 2021 se iniciará la restauración de 21.059 hectáreas en los Parque Naturales y, en coordinación con el sector defensa, se fortalecerán acciones para control de áreas protegidas y la recuperación de estos territorios estratégicos de los colombianos”, dijo Correa.

Visita clave

Los representantes del gobierno nacional visitaron el vivero de alta montaña durante el recorrido al Parque Nacional Natural Chingaza que actualmente tiene una capacidad de producción de 5.000 plántulas de ecosistemas de páramos y Bosque Alto Andino entre las que se encuentran frailejones (Espeletia), puya y colorado (Polilepys). (Colombia, la mejor marca país de Latinoamérica en 2020)

En lo que respecta a este vivero, se anunció una ampliación en su capacidad para el próximo año, con el fin de producir 30.000 plántulas que serán usadas en acuerdos de restauración ecológica dentro del área protegida y en zonas con función amortiguadora.

Igualmente, para el 2021 se tienen previstas inversiones por 7.612 millones de pesos para mejorar la experiencia del visitante en otras áreas protegidas como PNN Gorgona, Santuario de Fauna y Flora Iguaque, PNN Corales del Rosario y San Bernardo y PNN Utría. Además, se cuenta con el apoyo de cooperación del Banco Alemán de Desarrollo – KFW, el Viceministerio de Turismo y Fontur para adaptar los servicios ecoturísticos en las áreas protegidas. (5 destinos no tradicionales de turismo en Colombia)

Más ecoturismo

El ministro también anunció la reapertura de 10 Parques Nacionales Naturales al ecoturismo, que se hará luego de un trabajo de concertación con las comunidades locales, indígenas y negras donde hay traslape, con lo que según indicó se espera completar 25 áreas abiertas.

Además, con una inversión de 9.000 millones de pesos de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, en el sector de Piedras Gordas del Parque Nacional Natural Chingaza se desarrollará un nuevo Centro de Atención de Visitantes y una Estación Científica para investigación y observación de aves en el sector El Silencio, del mismo Parque.

Como parte de la estrategia de reapertura, el director de Parques Nacionales Naturales, Orlando Molano anunció que el Parque Nacional Natural Farallones de Cali se abrirá entre el 30 de diciembre y el 1 de enero, el Parque Nacional Natural Chingaza en el sector de La Calera para ingresar hasta Monterredondo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Famosa artista ibaguereña reapareció en televisión y causó furor

Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…

1 día ago
  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

6 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

6 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

6 días ago