lunes, mayo 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Wikipedia. org

Anuncian acciones de restauración en áreas protegidas de Parques Nacionales

40
Categorías:Colombia me encanta

Las autoridades buscan fortalecer el ecoturismo en 21.059 hectáreas de estos espacios naturales.

Los Parques Nacionales vivieron un buen fin de 2020 luego de que se confirmó la restauración de las áreas protegidas, entre otras acciones trascendentales para el fortalecimiento del ecoturismo. Así lo anunciaron el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Correa; el viceministro de Defensa para la Estrategia y la Planeación, Jairo García, y el director de Parques Nacionales de Colombia, Pedro Molano, durante una visita realizada al Parque Nacional Natural Chingaza.

“Como parte de la estrategia contra la deforestación y apoyo a la reactivación económica, en el año 2021 se iniciará la restauración de 21.059 hectáreas en los Parque Naturales y, en coordinación con el sector defensa, se fortalecerán acciones para control de áreas protegidas y la recuperación de estos territorios estratégicos de los colombianos”, dijo Correa.

Visita clave

Los representantes del gobierno nacional visitaron el vivero de alta montaña durante el recorrido al Parque Nacional Natural Chingaza que actualmente tiene una capacidad de producción de 5.000 plántulas de ecosistemas de páramos y Bosque Alto Andino entre las que se encuentran frailejones (Espeletia), puya y colorado (Polilepys). (Colombia, la mejor marca país de Latinoamérica en 2020)

En lo que respecta a este vivero, se anunció una ampliación en su capacidad para el próximo año, con el fin de producir 30.000 plántulas que serán usadas en acuerdos de restauración ecológica dentro del área protegida y en zonas con función amortiguadora.

Igualmente, para el 2021 se tienen previstas inversiones por 7.612 millones de pesos para mejorar la experiencia del visitante en otras áreas protegidas como PNN Gorgona, Santuario de Fauna y Flora Iguaque, PNN Corales del Rosario y San Bernardo y PNN Utría. Además, se cuenta con el apoyo de cooperación del Banco Alemán de Desarrollo – KFW, el Viceministerio de Turismo y Fontur para adaptar los servicios ecoturísticos en las áreas protegidas. (5 destinos no tradicionales de turismo en Colombia)

Más ecoturismo

El ministro también anunció la reapertura de 10 Parques Nacionales Naturales al ecoturismo, que se hará luego de un trabajo de concertación con las comunidades locales, indígenas y negras donde hay traslape, con lo que según indicó se espera completar 25 áreas abiertas.

Además, con una inversión de 9.000 millones de pesos de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, en el sector de Piedras Gordas del Parque Nacional Natural Chingaza se desarrollará un nuevo Centro de Atención de Visitantes y una Estación Científica para investigación y observación de aves en el sector El Silencio, del mismo Parque.

Como parte de la estrategia de reapertura, el director de Parques Nacionales Naturales, Orlando Molano anunció que el Parque Nacional Natural Farallones de Cali se abrirá entre el 30 de diciembre y el 1 de enero, el Parque Nacional Natural Chingaza en el sector de La Calera para ingresar hasta Monterredondo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Naturaleza Parque Chingaza Parques Naturales
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (18)
Descubre (16)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (6)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (18)
Descubre (16)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (6)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio