Categories: Colombia me encanta

Rescatan en una casa de Bogotá a un ejemplar de tayra, un animal exótico

Las autoridades salvaron al animalito con la esperanza de devolverle la libertad en su hábitat natural.

A través del Grupo de Protección Ambiental y Ecológica (GUPAE) de la Policía Metropolitana de Bogotá, se logró el rescate de un ejemplar de tayra o hurón mayor y viejo de monte, animal silvestre que hace parte de la familia de las comadrejas.

De acuerdo a lo informado, un ciudadano entregó a la especie tras tenerlo en su casa en el barrio La Campiña, en la localidad de Suba; por ello, decidió hacer lo correcto y llevarlo a la oficina de atención de la Secretaría de Ambiente, ubicada en la terminal de transporte Salitre, donde fue recibido por profesionales.

Tras hacerle estudios, se determinó que se trata de una hembra en estado juvenil y ahora se recupera en el Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Flora y Fauna Silvestre de la Secretaría de Ambiente, donde están preocupados ya que el animal presenta un fuerte apego al humano. (Conozca las especies de animales que solo habitan en Colombia)

“El espécimen continuará en la unidad de la Secretaría de Ambiente, donde se le estará brindando la atención integral necesaria para su recuperación y posteriormente se evaluará si es posible reintegrarse a su hábitat natural o si debe ser reubicado con una institución que salvaguarde su vida y bienestar a largo plazo”, explicó la Secretaría de Ambiente a través de un comunicado.

¿Por qué no se deben tener animales silvestres como mascotas?

1. Bienestar animal: los animales silvestres están adaptados a vivir en su entorno natural, donde pueden satisfacer sus necesidades físicas y comportamentales de manera adecuada. Mantenerlos en cautiverio como mascotas puede ser extremadamente estresante y perjudicial para su bienestar. El espacio limitado, la falta de estimulación y la imposibilidad de llevar una vida natural pueden provocar problemas de salud física y mental en los animales, además de ser una forma de crueldad animal. (El centro de estética para animales silvestres rescatados: les hacen cirugía plástica)

2. Necesidades especiales: los animales silvestres tienen requisitos nutricionales, ambientales y de atención específicos que son difíciles de satisfacer en un entorno doméstico. Algunas especies tienen dietas especializadas, necesitan espacio para moverse, requieren temperaturas específicas o necesitan interacciones sociales con otros de su especie. Cumplir con estos requisitos puede ser muy complicado o incluso imposible en un hogar humano promedio.

3. Riesgos para la salud: pueden ser portadores de enfermedades zoonóticas que pueden transmitirse a los humanos, como la rabia, la salmonela o ciertos parásitos. Estas enfermedades pueden ser peligrosas para la salud y el bienestar de las personas y pueden ser difíciles de controlar en un entorno doméstico.

4. Impacto en la conservación: la captura y el comercio ilegal de animales silvestres para su uso como mascotas contribuyen a la disminución de las poblaciones salvajes y al tráfico ilegal de especies. Esta práctica amenaza la biodiversidad y pone en peligro la supervivencia de especies enteras.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva

En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…

2 días ago
  • Actualidad

Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!

Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…

2 días ago
  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

4 días ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

4 días ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

1 semana ago