Categories: Colombia me encanta

Registran lo que podría ser una nueva especie de ave en Colombia

Los ornitólogos esperan estudiar a esta especie y determinar las diferencias con sus familiares.

Colombia es el país número uno en diversidad de aves en el mundo, con más de 1.900 especies registradas. Además, contamos con casi 82 especies endémicas, lo que lo ubica en el tercer lugar en Sudamérica después de Brasil y Perú.

También, el país cuenta con 158 especies de aves migratorias, las cuales hacen largos viajes y paran para buscar refugio, alimentación y sitios de reproducción. Sin embargo, estos números continúan aumentando gracias al reciente avistamiento de lo que puede ser una nueva especie de ave en el país. (Hallan en Colombia 30 especies de aves nunca documentadas hasta ahora)

Según informó la Red Nacional de Observadores de Aves de Colombia, se trata de una Attagis gayi, de la familia Thinocoridae, especie que fue avistada en la frontera de Ecuador con Colombia.

Así fue su hallazgo en Nariño

El 24 y 25 de julio (2021) en el sismógrafo del Servicio Geológico Colombiano – Observatorio Vulcanológico Pasto, se consiguió fotografiar y grabar la vocalización y algunos videos de tres individuos de la especie Attagis gayi, de la familia Thinocoridae, una nueva especie de ave en Colombia. (Estudio advierte que hay seis veces más aves que humanos en el mundo)

Las fotografías y videos de los tres ejemplares fueron captados luego de varias visitas a este lugar por los ornitólogos:  José Loaiza, Pablo Molina y Víctor Obando.

Ya había sido avistada en Ecuador

El ave fue registrada por primera vez en Ecuador en abril de 2018 y es una subespecie endémica con una población total menor de 600 individuos. Los investigadores colombianos están a la espera para poder reunir una mayor cantidad de pruebas para publicar un estudio más profundo sobre el registro de esta nueva especie en el país. (Colombia tiene un nuevo récord, el país con más especies de aves en el mundo)

Estas son algunas características del ave

Según el portal ebird, la Attagis gayi es un ave fornida, con presencia en algunos países de Sudamérica como: Ecuador, Chile, Argentina y ahora Colombia. Se encuentra en pares o pequeños grupos en laderas pedregosas y ciénagas, y son una familia de aves caradriformes conocidas como agachonas o perdicitas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables

Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…

10 horas ago
  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

3 días ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

3 días ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

4 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

5 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

6 días ago