Foto: pixabay.com
La zona ambiental del Valle de Cocora, en el municipio de Salento en Quindío, fue declarado como sujeto de derechos por la sala de Decisión Civil, Familia, Laboral del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Armenia. Una tutela a los derechos a la salud, el mínimo vital, la dignidad, el goce de un ambiente sano y la protección de las riquezas culturales y ambientales de un concejal del municipio motivó el fallo. (Los destinos colombianos que toman fuerza para viajar en el 2021)
Jaime Hernán Arias es el presidente del Concejo Municipal de Salento y miembro de la Fundación Bahareque y entabló la acción legal para defender al Valle de Cocora al ver que no se ha implementado un modelo de turismo sostenible para este espacio ambiental, hecho que afecta a este reconocido sitio en Colombia. La Ley 61 de 1985 lo declaró como un santuario natural del país. (Oso de anteojos fue rescatado de cazadores y es guardián de una reserva natural en Nariño)
El fallo advierte que en el Valle de Cocora está el nacimiento del 60 por ciento las fuentes hídricas que abastecen al departamento del Quindío, las cuales se encuentran en desabastecimiento debido al gran flujo del turismo sin control y los fenómenos climáticos. Además, este espacio tiene la mayor reserva de palma de cera, que es el árbol nacional de Colombia.
La Contraloría indicó que según encuestas hechas entre los Directores de las Áreas Protegidas del Sistema de Parques Nacionales Naturales, el 32 por ciento de las Áreas Protegidas consideran que la cantidad de personal disponible no es suficiente para atender la demanda del Valle dE Cocora, lo cual no permite cumplir con las actividades esenciales en la gestión. Así mismo se evidenció que en el 50 por ciento de las Áreas Protegidas no existe la participación de las comunidades tradicionales y/o locales, las cuales son fundamentales para participar en el aprovechamiento de los recursos naturales de los parques.
La decisión obliga a que varias instituciones regionales deben reunirse en máximo 15 días para proyectar un estudio de capacidad de carga ambiental del Valle de Cocora para su implementación y ejecución, presididas y convocadas conjuntamente por el Gobernador del Quindío en coordinación con el Alcalde de Salento, Quindío. (Colombia lidera la Lista Verde de áreas protegidas de la UICN en Latinoamérica)
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…