Categories: Colombia me encanta

Así comienza la reapertura gradual de los Parques Nacionales Naturales de Colombia

Tras seis meses de cierre y en medio de la pandemia, reabren el Parque Nacional Natural Corales del Rosario y de San Bernardo.

Luego de seis meses de cierre debido a medidas de seguridad por la pandemia, los Parques Nacionales Naturales de Colombia empiezan su reapertura con la apertura del Parque Nacional Natural Corales del Rosario y de San Bernardo. Se espera que en los próximos días se reabran los Parques Nacionales Naturales Chingaza, Los Nevados, Gorgona y Old Providence y los Santuarios de Fauna y Flora Otún Quimbaya y Malpelo (para lo cual se estará informando oportunamente). A estos se suman Caño Cristales y la Serranía de la Macarena. (El “Santorini colombiano”, un paraíso terrenal que pocos conocen)

Plan de cuidado

Durante estos meses de cuarentena, Parques Nacionales elaboró los Programas para la Reapertura del Ecoturismo con Bioseguridad, fijando criterios técnicos, así mismo, viene adelantado las gestiones correspondientes para la articulación con las Entidades Territoriales y con los prestadores de servicios ecoturísticos, así como la concertación con las comunidades étnicas correspondientes. (Viajar en Colombia será más económico desde ahora ¡Estas son las razones!)

Colombia cuenta con 59 Áreas Protegidas en el Sistema de Parques Nacionales Naturales que conservan el patrimonio natural y cultural de nuestro país y el anuncio de la reapertura de los Parques se dio en el marco del Día Mundial del Turismo. Las personas que deseen visitar las áreas protegidas que se abrirán paulatinamente pueden informarse previamente en la página web www.parquesnacionales.gov.co sobre los protocolos de bioseguridad.

Detalles de atención

Los visitantes que ingresen a los parques deben usar tapabocas, lavarse las manos, mantener el distanciamiento social de dos metros y seguir todas las instrucciones que den los guardaparques, de manera que se pueda garantizar que su visita no constituya una amenaza que comprometa el bienestar y seguridad de quienes trabajan, operan, visitan y habitan los Parques Nacionales y la fauna y flora presentes en ellos. (Tres ciudades colombianas compiten para ser las más sostenibles del mundo)

Es de resaltar que, teniendo en cuenta la reapertura gradual de los Parques Nacionales, la Entidad recuerda que a través de la Resolución 1558 de 2019, expedida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y Parques Nacionales Naturales de Colombia, está totalmente prohibido el ingreso de plásticos de un solo uso, como bolsas, botellas, pitillos, envases, platos y cubiertos, a las áreas protegidas del Sistema, con el fin de disminuir el impacto negativo en los mares, ríos y lagunas, así como en los ecosistemas terrestres presentes en ellas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: ColombiaEcosistemasFaunaMinisterio de Ambiente y Desarrollo SostenibleParques Nacionales Naturales

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

4 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

5 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

1 semana ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago