Imagen: Facebook/alcaldiapuertocolombia
Cada vez son más los proyectos ambientales que buscan generar acciones en pro del medio ambiente incluida la reducción de contaminación en los mares causada por el plástico. Uno de estos planes se puso en marcha en las playas de Salgar en Puerto Colombia, Atlántico.
Un gigante pez metálico fue instalado en la playa con el objetivo de que los visitantes que vayan a disfrutar del lugar, depositen allí sus desechos en vez de arrojarlos en el mar y así evitar que las playas se sigan contaminando.
Con estas grandes canecas, se busca contribuir a la disminución de plásticos en el océano. Se estima que anualmente llegan al mar, 13 millones de toneladas de estos materiales que atentan contra el ecosistema marino.
En esta playa fueron ubicados dos peces, esculturas ecológicas denominadas ‘Traga Plásticos’, obras que fueron creadas por los artistas Julio Martínez y Antonio Flores Navas. Con una altura de 3.5 metros y 1,80 de ancho, las canecas fueron elaboradas con materiales metálicos, varillas, puntos de soldadura y madera naufraga. (Colombiana es reconocida mundialmente como ‘arquitecta de paz 2020′)
La iniciativa hace parte del grupo Rumbo Projects y cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Puerto Colombia y la empresa Triple A.
La iniciativa de Rumbo Projects, hace parte de un gran proyecto que se lleva a cabo junto a la Universidad Católica de Pereira, que incluye un documental hecho por la institución educativa sobre los efectos negativos al medio ambiente, de la contaminación que arrastra el río Magdalena y que terminan depositadas en el mar.
Claudia Carpintero, directora del colectivo Rumbo Project, se encargará de sensibilizar y concientizar a la comunidad en general con capacitaciones sobre reciclaje y cuidado de ecosistemas marinos. (La solución de un emprendimiento para mejorar la calidad de los combustibles)
“Vamos a estar trabajando con los caseteros, con los operadores turísticos, con los recicladores y con empresas aliadas que se unen a esta campaña llamada ‘Playas limpias y saludables en Puerto Colombia’. Con esta iniciativa buscamos incentivar y seguir con el colectivo ambiental y cultural con cualidades como el reciclaje, la preservación al medio ambiente”, manifestó Carpintero.
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…
Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…
La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…
Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…
Expertos explican cómo el contacto cercano durante el sueño fortalece el vínculo afectivo, mejora la salud del bebé y promueve…