Imagen: Instagram @fundacionomacha
Un manatí bebé y con su cordón umbilical desprendiendo de su cuerpo, fue encontrado en el Parque Nacional Natural Amacayacu en Amazonas. Fueron los indígenas Ticoya, pertenecientes al pueblo Tikuna, quienes lo rescataron y llevaron a la Centro de Investigaciones de la Fundación Omacha en Puerto Nariño, donde le prestaron la atención necesaria para mantenerlo con vida. (La travesía por el Amazonas que logró identificar más de 900 delfines rosados y grises)
Hay que aclarar que la Fundación Omacha no recibirá donaciones en dinero, sino en especie, por eso hizo la invitación para que: “Las personas que se encuentren en Bogotá, y nos deseen ayudar, pueden hacernos llegar su donación a la sede de la fundación, situada en la calle 84 #21-64, barrio El Polo, de lunes a viernes, entre las 8:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde”. Las únicas referencias que serían eficientes son: Alimentum, Elecare 400gr, Milk Matrix 33/40 2.27kg y Similac Isomil 1 Soya.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…
Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…
La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…
Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…