Categories: Colombia me encanta

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Desde temprano en la mañana y hasta muy entrada la noche, en este municipio viven con sed de cerveza.

Desde 2017, hasta el 2025 han mantenido este puesto de pueblo más cervecero del país, tanto así que algunos medios de comunicación han afirmado “el pueblo colombiano en el que cada habitante se toma casi 600 cervezas por año”.

Es tanto el auge que sigue siendo una novedad en TikTok y en otras redes sociales:

@cheersup.col El pueblo que más toma cerveza de Colombia. Vinimos a Sachica conocido por ser el pueblo que se levantan a tomar cerveza 🤣 Nos dimos cuenta que se pueden tomar hasta un petaco solos 🙃 #sachica #boyaca #elpueblosquemastomacerveza #cervezacolombia ♬ original sound – Cheers up

 

La cerveza es una de las bebidas favoritas de los colombianos y es consumida en todo el país. Y no es para menos, pues Colombia cuenta con una industria cervecera importante y produce varias marcas nacionales y regionales de cerveza que son muy populares.

La cerveza es una bebida que se consume en diferentes ocasiones y eventos sociales, por ejemplo, es común tomar una cerveza fría en una terraza o en una reunión con amigos, viendo un partido de fútbol o en una fiesta. También es una bebida popular en los bares y discotecas.

Además de las marcas locales, también hay muchas marcas internacionales de cerveza disponibles en Colombia. Los consumidores tienen una amplia variedad de opciones para elegir, desde cervezas ligeras y suaves hasta cervezas más fuertes y amargas. (En Boyacá inventan el arequipe de papa)

Ahora bien, ¿sabe usted cuál es el pueblo del país que más consume esta bebida?

De acuerdo a un artículo de El Tiempo, Cristian Ávila Jiménez dio a conocer que Sáchica, en Boyacá, conocido por ser la capital de la cebolla, es el que más consume esta bebida y por eso, ahora también es la capital de la cerveza. (6 aguas termales en Boyacá para relajarse y disfrutar en vacaciones)

@paopinedaoficial El pueblo que mas toma cerveza en Colombia. ¿Vamos? #colombia #pueblosmagicos #cervezas ♬ sonido original – Pao Pineda

Toman desde temprano

Según el artículo, en este sitio los habitantes consumen la cerveza para “refrescarse”, “limpiar los riñones” o “quitarse el guayabo del día anterior”, y desde muy temprano.

“Es el dueño del primer puesto en toda Colombia, como el lugar donde más toman cerveza. Un pueblo pequeño, estilo colonial y donde desde muy temprano empiezan a tomar”, expresó al respecto una reconocida influencer.

Así mismo, en la noticia aseguran que sobre las 9:00 de la mañana, la tienda más famosa del pueblo ya ha vendido la primera canasta de cerveza, “toman tanto, que por persona al año se beben 190 litros de cerveza, más o menos 580 ‘frías’ al año”.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

23 horas ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

2 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

3 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

7 días ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago
  • Actualidad

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

Una nueva oportunidad se abre para periodistas colombianos que buscan fortalecer el periodismo local con enfoque investigativo. Hasta el 1…

1 semana ago