Imagen: Twitter @COL_EJERCITO / Pixabay.com
Quinamayó es una pequeña población cercana al municipio de Jamundí en el Valle del Cauca, quienes sufrieron el flagelo de la esclavitud antes de la independencia de Colombia. La historia cuenta que sus antepasados tuvieron que modificar la fecha para poder celebrar la Navidad, porque en diciembre debían dedicarse a servir a sus patrones. Por eso, decidieron festejar cuando se cumplieran los 45 días de dieta de la Virgen María.
Cambiando un poco la tradición católica y acercándola a su población, Jesús, el hijo de Dios, es representado por una imagen de piel negra, y a quien se le rinde el baile ‘La fuga’, una danza donde arrastran los pies simulando la forma como bailaban atados a cadenas que los oprimían y van avanzando haciendo referencia cuando José y María escaparon de Herodes. Un bella muestra de la mezcla de varias creencias y épocas. (Yuberjén Martínez y Carolina Castillo entregaron a niños un regalo que cambia vidas)
Pobladores y turistas aseguran que esta particular fiesta navideña es una de las más divertidas y felices del mundo. La razón es muy sencilla, se hace en una fecha diferente y por eso logra concentrar a gran cantidad de personas, y como está impregnada del sabor y alegría de los afrodescendientes, se logra prolongar por varios días donde se baila y se comen exquisitos platos tradicionales.
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…