Imagen: Facebook/Minagricultura
Colombia es actualmente el primer proveedor de aguacate en Europa, de acuerdo con un artículo de la revista Forbes. Se calcula que en el país existen alrededor de 19.200 productores de aguacate y en los últimos años los cultivos de esta fruta han crecido 34%, como efecto combinado entre el aumento en el área cosechada (29%) y el rendimiento (5%).
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo aseguró que el aguacate es un producto que ha sido aprovechado en el Acuerdo Comercial entre Colombia y la Unión Europea desde el 2013. (En este 2022 usa canastos de fibra natural ¡Una tradición de nuestros abuelos!)
Uno de los grandes retos del país es mantenerse como líder en la exportación de aguacates. Sin embargo, otras naciones como Chile preparan sus cosechas por lo que Colombia ocuparía el tercer lugar en la lista de exportadores a Europa y volvería a liderar el escalafón a finales de enero de 2022. (El primer restaurante colombiano en Europa que gana una estrella Michelín)
Además, en el país se espera contar con dos plantas certificadoras de calidad del aguacate lo que beneficiaría a los agricultores y consumidores quienes tendían un aguacate de alta calidad en si mesa.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…
Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…
Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…
En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…
La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…
Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…