Categories: Vacunación en Colombia

Colombia se acerca a los tres millones de vacunas de refuerzo aplicadas

El principal llamado que hace el Ministerio de Salud es completar el esquema de vacunación.

Desde que se anunció el Plan Nacional de Vacunación contra el coronavirus en Colombia, el Gobierno señaló que la meta inicial buscaba que, para diciembre de 2021, 35 millones de colombianos hubiesen recibido el esquema de vacunación completo. Si se tienen en cuenta los últimos datos reportados por el Ministerio de Salud, faltando una semana para que termine el año, 32,85 millones de colombianos ya fueron vacunados con la primera dosis; 22,56 millones con las dos dosis; y 5,25 millones con la monodosis. Con ello, los colombianos que ya completaron su esquema de vacunación llegan a 27,81 millones.

Bogotá lidera la vacunación en Colombia con 11,23 millones de dosis aplicadas, Antioquia tiene 8,96 millones, Valle del Cauca 5,11 millones, Cundinamarca 3,83 millones y Santander 3 millones. Además de estas cifras, hay que tener en cuenta que el Gobierno habilitó una dosis de refuerzo para toda la población, de las que se han aplicado cerca de tres millones. (Inicia la aplicación de dosis de refuerzo para mayores de 18 años)

La aplicación de dosis de refuerzo es vital contra ómicron

Con las diferentes variantes del virus circulando, la más reciente preocupación del mundo entero es la cepa ómicron, que según investigadores tiene una velocidad de contagio más rápida y unos síntomas diferentes. El mundo registra el cuarto pico de contagios y algunos países empezaron a tomar medidas para evitar el contagio.

En Colombia ya se registraron los tres primeros casos de esta cepa y la recomendación que da el Ministerio de Salud es tener protocolos de bioseguridad y asistir a los puntos de vacunación. En cuanto a vacunas de refuerzo, se han aplicado 2,96 millones de dosis en todo el territorio nacional.

De acuerdo con la entidad, con corte al 24 de diciembre se han distribuido 67’668.582 de vacunas, de las cuales han sido aplicadas 63’706.515. Además, al país han llegado 79’780.304 dosis, razón por la cual el Gobierno hace un llamado para que los ciudadanos que no se han inmunizado lo hagan. (Después de más de 20 años, Colombia volverá a producir vacunas)

Colombia recibió un nuevo lote de 2,1 millones de vacunas de la farmacéutica china Sinovac que hacen parte del mecanismo Covax y que estarán destinadas, principalmente, para primeras y segundas dosis para niños y niñas de entre 3 y 11 años. Además, se recibieron 890.200 biológicos de Janssen y 200.070 dosis de vacunas anticovid de la farmacéutica Pfizer.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

5 horas ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

9 horas ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

1 día ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

3 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

4 días ago