Categories: Colombia me encanta

Protegen 7.570 hectáreas de bosque en Colombia: un gran avance para la protección del oso andino

En el marco del Día Internacional del oso andino, la Fundación Grupo Argos celebra un logro significativo: la protección de 7.570 hectáreas de bosque andino en cuatro departamentos de Colombia.

Este logro es el resultado de un trabajo constante de más de ocho años a través del programa Conservamos la Vida, una iniciativa público-privada que busca la preservación de esta especie emblemática y su hábitat natural.

Un trabajo en equipo por la conservación

El programa Conservamos la Vida ha sido posible gracias a la alianza entre la Fundación Grupo Argos, Parques Nacionales Naturales de Colombia, WCS Colombia, la CVC y Smurfit Kappa. A través de 77 acuerdos de conservación, se ha logrado proteger un área equivalente a 10.700 canchas de fútbol, lo que beneficia directamente a las poblaciones de osos andinos en los departamentos de Cauca, Nariño, Valle del Cauca y Quindío.

Más que protección, un compromiso con el futuro

“En los últimos años hemos observado un crecimiento en el porcentaje de ocupación de esta especie de 52 a 76 % en los territorios donde Conservamos la Vida tiene influencia. Necesitamos seguir aunando esfuerzos porque conservar esta especie, es conservar el agua”, afirma María Camila Villegas, Directora Ejecutiva de la Fundación Grupo Argos.

Conservamos la Vida: un programa integral para la protección del Oso Andino

El programa no solo se enfoca en la protección del bosque andino, sino que también implementa estrategias como:

  • Siembra de especies nativas: se han sembrado más de 1.000.000 de árboles, lo que contribuye a la recuperación de los ecosistemas y a la creación de corredores biológicos para el Oso Andino.
  • Educación ambiental: se han desarrollado talleres y actividades con comunidades locales para generar conciencia sobre la importancia de la conservación del Oso Andino y su hábitat.

Producción sostenible: se han implementado modelos de producción sostenible con las comunidades rurales, como el Café Oso Andino, que permiten generar ingresos a la vez que se protege el medio ambiente.

Un llamado a la acción

La protección del oso andino es un compromiso de todos. En este Día Internacional del Oso Andino, la Fundación Grupo Argos invita a todos los colombianos a unirse a este esfuerzo por la conservación de esta especie y su hábitat.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago