martes, octubre 14
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Aprueban proyecto que protege a las aves usadas en las peleas de gallos
Imagen: shutterstock.com

Aprueban proyecto que protege a las aves usadas en las peleas de gallos

28
Categorías:Colombia me encanta

Estos animales fueron reconocidos como seres sensibles, por esta razón desde ahora gozarán de protección por parte de las autoridades.

Aunque no se ha logrado suspender el uso de los gallos en las peleas, se ha ganado una batalla al desincentivar algunas de las prácticas que más daño les causaban. El proyecto pide eliminar los elementos que corten, mutilen, laceren, quemen o lastimen de cualquier manera a estas aves. (Buscan prohibir el uso de animales en medio de manifestaciones)

¡Otra victoria para los animales en Bogotá! El @ConcejoDeBogota acaba de aprobar el proyecto, de nuestra autoría, que le pondrá fin a las peores formas de crueldad contra los animales usados en peleas ¡Todo por ellos, carajo! 🐔❤️ ¡Gracias electores, colegas, @Bogota y equipo! pic.twitter.com/vuk5ZICYKl

— Andrea Padilla Villarraga (@andreanimalidad) September 3, 2021


La iniciativa es de la concejala de Bogotá Andrea Padilla, quien afirmó que espera que los gallos sean protegidos en la capital de Colombia. “Hay evidencia de que hay gallos, aún con vida, tirados en la basura como si fueran cualquier cosa, amarrados de una pata a un cilindro (…) imagínense que les corten una parte del cuerpo con tijeras y dejarlos vivos sin ningún tipo de anestesia”. (Bogotá prohíbe la venta de animales vivos en plazas de mercado)

Asimismo, deberán garantizar la integridad corporal de los animales, y un gran avance de esta ley es que también queda prohibida la mutilación de crestas o barbillas, así como cualquier otra intervención que pueda causar sufrimiento o daños innecesarios. “Esta es otra victoria para los animales en Bogotá. Este proyecto de acuerdo le pone freno a la violencia desatada contra los gallos utilizados en los espectáculos horrendos de riñas o peleas”, manifestó la cabildante, quien señaló que con la norma se debe erradicar “cualquier alteración de su anatomía, antes o después de la riña, o de causación de sufrimiento o daños innecesarios”. (Profesora en Cundinamarca rescata animales y dona parte de su sueldo para cuidarlos)

Tampoco podrán limitarles el movimiento

El proyecto también específica que los gallos criados y usados deberán gozar de libertad para moverse y buenas condiciones de tenencia, por lo que no podrán ser mantenidos en jaulas o amarrados. De igual forma, los elementos para mantenerlos y transportarlos no podrán causarles sufrimientos, como daños físicos o emocionales antes ni después de la riña.

Aunque el proyecto ya fue aprobado en plenaria del Concejo de Bogotá, aún está pendiente de la firma de la alcaldesa Claudia López, y cuando se tenga esta “luz verde”,  es deber de la Administración Distrital proferir los actos administrativos necesarios dentro de los próximos seis meses.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Aves Bogotá gallos Ley maltrato Norma
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (10)
Descubre (16)
Enamora (2)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (10)
Descubre (16)
Enamora (2)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio