miércoles, mayo 21
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Propuesta para unificar a Colombia y garantizar alimento a los animales callejeros
Imagen: Twitter @Ejercito_Div5

Propuesta para unificar a Colombia y garantizar alimento a los animales callejeros

33
Categorías:Colombia me encanta

La idea es que la iniciativa sea sostenible en el tiempo, incluso después de superar la crisis por el coronavirus.

El aislamiento social obligatorio ordenado por el Estado colombiano para contener al COVID-19, ha generado una crisis económica que además de afectar a diferentes sectores, agudizó la situación de los perros y gatos en situación de calle, debido a la falta de negocios abiertos y peatones que les suplían en ocasiones alimento. (La joven que en compañía de la Policía Ambiental alimentan a perros de calle)

El abandono se incrementó en cuarentena

Este ha sido otro de los factores que ha incidido en que se presenten más animales en las calles de Colombia. Por ejemplo, en solo Bogotá la alcaldía ha informado que: “A la fecha han ingresado más de 200 entre perros y gatos al área de urgencias del Instituto Distrital de Protección Animal (IDPYBA) y también ha incrementado el número de llamadas a la línea 123, a través de la cual la ciudadanía reporta maltrato y abandono de animales”. (Perros en Bogotá tendrán un hogar ¡Hay más de 500 solicitudes virtuales de adopción!)

?A través del llamado ciudadano a la línea 123, nuestro equipo de #UrgenciasVeterinarias atendió una ? en la Localidad de Kennedy.
Presentaba inmovilidad en el tren posterior, no comía, y se evidenciaba dolor.

Fue trasladada a clínica veterinaria para exámenes y tratamiento. pic.twitter.com/uFPlO4CbPE

— Protección Animal Bogotá (@AnimalesBOG) April 28, 2020


“Las causas de abandono se deben a que las comunidades están pensando que los animales de compañía son transmisores del coronavirus y a que la situación económica actual no les permite mantener el sustento que estos seres de cuatro patas necesitan”, informó a la ciudadanía Mauricio González, veterinario del IDPYBA. (Durante la cuarentena, la Policía Nacional alimentará a perros sin hogar)

Propuesta presentada al Estado

En Antioquia se ha iniciado una campaña que reúne recursos económicos y humanos de las alcaldías y de la gobernación para realizar un censo acertado de animales en situación de calle y la creación de una estrategia que garantice el alimento durante la crisis por el COVID-19, y posiblemente mantenerse a futuro.

Antioquia única región del mundo que alimenta sus animales en condición de calle en medio de la pandemia del #COVIDー19 @anibalgaviria @GobAntioquia #SomosConservadoresDeVida pic.twitter.com/S5cmakvf7i

— Juan Diego Gómez Jiménez (@Juandiegogj) April 20, 2020


“Hay muchos alcaldes en Antioquia que han apartado recursos para poder hacer esta campaña y los que no tienen la manera, la gobernación ha venido asumiendo este reto”, así explica a Semana el senador Juan Diego Gómez, líder de la iniciativa, que se ha logrado realizar con éxito en este departamento y por eso presentó la propuesta al presidente Iván Duque para que sea adoptada en todo el país.

Otros aportes para los animales callejeros

La difícil situación que presentan estos animales ha motivado a organizaciones públicas y privadas para llevar alimentos y cuidados veterinarios a diferentes poblaciones en el país. Se destaca la labor que ha hecho las Patrullas de Protección Animal de la Policía Nacional y el Ejército Nacional, para llegar a todos esos sitios donde se ha reportado solicitud de ayuda para estas especies domésticas.

En el centro de Medellín,en el sector de la plaza minorista,el parque de Boston y en el Bronx, los Profesionales Oficiales de @ReservaBR4 junto con la Policia Militar N⁰4 estuvimos en esta época de #COVID19 llevando alimentos a los perritos callejeros #IVBrigada @BGJuvenalDiazM pic.twitter.com/iAH1GpEkdr

— Reserva Antioquia (@ReservaBR4) April 29, 2020


Hay que insistir en que los dueños de animales deben entender el llamado de la Organización Mundial de la salud (OMS), la cual ha insistido que ni los perros ni los gatos pueden propagar el COVID-19, porque hasta el momento no hay casos detectados que comprueben que este virus también contagia a los animales de compañía. Por el contrario, la invitación es a aprender a convivir con ellos y aceptarlos como otros miembros importantes en las familias.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Animales Antioquía callejeros coronavirus Covid-19 gatos Iván Duque perros propuesta
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (6)
Inspira (6)
Motiva (21)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (6)
Inspira (6)
Motiva (21)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio