Categories: Colombia me encanta

Biólogos diseñaron la primera guía ilustrada sobre los búhos del país

Este libro gráfico es un tesoro académico, ya que presenta información que no se había compartido antes sobre las aves.

Su comportamiento nocturno, sus llamados, gritos diferentes, y sus acciones misteriosas han hecho de los búhos unos animales que crean curiosidad y de los cuales no solo se han creado cientos de hipótesis, sino que además se han creado mitos y supersticiones.

Mala suerte, ruina, entre otras creencias, se le han dado como responsabilidad a la presencia del ave. Pero, por el contrario, y gracias al estudio realizado y compartido en el texto, se muestran como animales hermosos, con características morfológicas, fisiológicas y actitudinales que los presentan inteligentes, y llenos de capacidades. (Descubren en el Amazonas dos nuevas especies de búhos chillones)

Su oído, sin duda alguna, es uno de sus más grandes cualidades, el búho cuenta con la mejor audición entre todos los animales, su visión nocturna es tan interesante que los grupos militares intentan imitar a través del desarrollo de diferentes tecnologías. (Conozca al jardinero que convierte llantas usadas en obras de arte)

Asimismo, el vuelo del búho es casi mágico, pues la fricción entre sus alas y el viento es muy pequeña, lo que llevaría a expresar que los búhos más allá de volar podrían flotar.

Diferentes supersticiones se han popularizado en el país sobre estas aves, hasta el punto que muchos de ellos son atacados por ser precursores de brujería, lo cual llevó a Sergio Chaparro-Herrera, Andrea Lopera-Salazar y Paula L. Enríquez, a la creación de este libro que busca desmentir tabús y resaltar la belleza, inteligencia y majestuosidad del animal.

Estos tres biólogos realizaron esta obra gráfica y literaria con un lenguaje claro y cercano, con el fin de que el libro pueda llegar a todo tipo de personas y no solo a expertos, ya que es una excelente actividad pedagógica, lograr que los colombianos obtengan el conocimiento.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago