Categories: Actualidad

Crean nuevo robot acuático que recoge la basura de los océanos

Mediante una activación por luz, el robot pez se activa para desempeñar sus funciones.

Eliminar los microplásticos es una de las funciones que la máquina debe desempeñar. Este robot es el resultado de la unión de moléculas de beta-ciclodextrina a grafeno sulfonado, dando origen a nanohojas que intentan generar imitación a la sustancia del nácar. (El pez extinto de agua dulce que Leonardo DiCaprio ayudará a buscar en Colombia)

De igual forma, el ‘pez’ logra moverse 2,67 longitudes corporales por segundo, velocidad, que al analizarse muestra beneficio frente a otros robots que no cuentan con esta rapidez. Esta creación tecnológica mide en total 15 milímetros, con el fin de llegar a grietas y hendiduras a las que llegan los microplásticos que a través de los años han sido difíciles de eliminar de los entornos acuáticos. (Científicos descubren nueva especie de pez con los colores del arcoíris)

Asimismo, los microplásticos de poliestireno, son absorbidos repetidamente y transportados a sitios distintos, ya que, al activarse un láser de luz ubicado en la cola del robot, esta es agitada, impulsando así el pez siempre a nadar de manera frontal. (El pez extinto de agua dulce que Leonardo DiCaprio ayudará a buscar en Colombia)

Por otro lado, uno de los aspectos más interesantes es que el robot logra curarse a sí mismo, lo cual lo lleva a tener una larga durabilidad y su función de controlar los microplásticos en las aguas y zonas acuáticas será aún más útil y eficaz.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

3 mins ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

12 mins ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago