Imagen: Metro de Bogotá
Después de 3 meses llegó al puerto de Barranquilla el primer vagón del metro de Bogotá, que ahora emprenderá viaje por la carretera de Colombia, para finalmente ubicarse en el parque de los Niños, en la carrera 60 con calle 63 de la capital del país.
En total, cada tren tendrá capacidad para mover 1.800 pasajeros a una velocidad comercial promedio de 42,5 kilómetros por hora. De igual forma, cada coche tendrá máximo 145, metros de longitud, 2,90 metros de ancho mínimo, 3,90 metros de altura, y estará compuesto por entre seis y siete vagones. (Imágenes del primer vagón del metro de Bogotá)
El nuevo medio de transporte contará con tecnología eléctrica, y sistema de señalización ferroviaria, además con un control automático de trenes, el cual será clave para la seguridad en la circulación de los mismos.
El vagón que llega recientemente, es la primera maqueta a escala real de los trenes que tendrá la Primera Línea del Metro de Bogotá, y que será destinado como un espacio de enseñanza para que los ciudadanos de la capital puedan aprender como utilizar el sistema en el marco del trabajo de cultura ciudadana. (¡Aliste la hoja de vida! Metro de Bogotá ofrecerá 7.000 empleos en diferentes áreas)
Las operaciones darán inicio en marzo del 2028, y ha sido un proceso que los bogotanos han esperado durante muchos años y que finalmente empieza a ver la luz a través de la llegada de la primera cabina.
Aún falta un gran trabajo, como el desarrollo de vías y estructuras para el éxito del metro, que ayudará a mejorar la movilidad entre diferentes municipios de Cundinamarca y contribuirá a la generación de nuevos empleo y al crecimiento exponencial de la economía y el comercio local que en algunos casos sufre por situciones y dificultades de traslado.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…